Saturday, 26 de April de 2025 Cielo claro 17.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 17.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Guerra en Ucrania

Argentina otorgará visa humanitaria a los ciudadanos ucranianos

visa humanitaria ucrania

El gobierno autorizó “el ingreso y la permanencia por razones humanitarias a la Argentina a ciudadanos ucranianos y sus familiares directos”. La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) dictó esta visa humanitaria “como respuesta a la crisis ocasionada por el conflicto bélico” en Ucrania.

A través de disposición 417/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, Migraciones explicó que "la medida se enmarca en las políticas de protección de los derechos humanos que lleva adelante Argentina y apunta a facilitar y garantizar la reunificación familiar de los ciudadanos ucranianos".

También te puede interesar | Empezó el proceso para que Ucrania entre a la Unión Europea

El organismo dependiente del Ministerio del Interior, que conduce Wado de Pedro, concederá el estatus de “protección temporal”, para garantizar el ingreso y permanencia en el país de ucranianos y familiares directos con un plazo de permanencia de hasta 3 años. Vencido ese plazo, los beneficiarios podrán solicitar la residencia definitiva.

Esta visa humanitaria se enmarca en Ley de Migraciones 25.871, y puntualmente en su artículo 23 inciso M, que considera residentes temporarios por razones humanitarias a todos aquellos que ingresen invocando "razones que justifiquen a juicio de la Dirección Nacional de Migraciones un tratamiento especial".

Argentina autorizó el ingreso al país por razones humanitarias a ciudadanos ucranianos y sus familiares directos, como respuesta a la crisis ocasionada por el conflicto bélico.

Desde Migraciones, a cargo de Florencia Carignano, resaltaron que esta medida busca brindar protección a aquellas personas que, no siendo refugiadas o asiladas, momentáneamente no pueden permanecer o retornar a su país, al tiempo que las personas beneficiadas estarán eximidas del pago de las tasas migratorias atendiendo la crisis que atraviesa Ucrania.

[pdf-embedder url="https://esnota.com/wp-content/uploads/2022/03/aviso_258590.pdf" title="Disposición 417/2022"]

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?