Saturday, 26 de April de 2025 Cielo claro 17.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 17.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Guerra en Ucrania

Ante el bloqueo de los mercados, Putin anunció un cepo cambiario

Vladimir Putin continúa su cruzada en el delicado contexto que atraviesa el mundo a raíz de la guerra Rusia-Ucrania. En ese sentido, el mandatario anunció un cepo cambiario para poder afrontar la fuerte depreciacición económica que atraviesa su moneda.

Esto cepo cambiario, que hacer recordar al impuesto que impuso Mauricio Macri en el último tramo de su gestión, tendrá un vigencia de seis meses. ¿Qué significará para los rusos? Que podrán retirar hasta 10 mil dólares estadounidenses en efectivo y los bancos no podrán vender monedas extranjeras.

Vladimir Putin

Según un comunicado emitido por el Banco Central de Rusia, desde el 9 de marzo hasta el 9 de septiembre de 2022 "todos los fondos de los clientes en cuentas o depósitos en moneda extranjera se mantienen y contabilizan en la moneda del depósito".

Por otro lado, anticipo que "el cliente puede retirar hasta 10 mil dólares estadounidenses en efectivo y el resto de los fondos, en rublos a la tasa de mercado el día de la emisión".

¿Cuáles son las claves del cepo cambiario anunciado por Vladimir Putin?

La entidad aclaró que "en los bancos rusos, alrededor del 90% de las cuentas en moneda extranjera no superan la cantidad de 10 mil dólares estadounidenses, es decir, el 90% de los titulares de depósitos o cuentas en moneda extranjera podrán recibir la totalidad de sus fondos en efectivo".

"Los bancos no venderán efectivo a los ciudadanos durante la vigencia de la orden temporal", alertaron. Este detalle, no menor, no pasa desapercibido para quienes intentan salir del país por miedo a un contrataque de la OTAN a suelo ruso.

Asimismo, adelantaron desde el comunicado: "Será posible cambiar moneda en efectivo por rublos en cualquier momento y en cualquier cantidad", remarca el comunicado. "Los ciudadanos pueden continuar manteniendo fondos en depósitos o cuentas en moneda extranjera; todos los fondos se mantienen y contabilizan en la moneda en la que se abrió la cuenta o el depósito", apuntaron.

Leé también | Alberto Fernández habló sobre el futuro y anticipó si irá por su reelección

En tanto, se indicó que "los ciudadanos podrán abrir nuevas cuentas y depósitos en moneda extranjera, pero será posible retirar fondos de ellos, mientras esté vigente el procedimiento temporal para operaciones con moneda en efectivo, en rublos a la tasa de mercado el día de la emisión".

Por último, advirtieron que si bien los clientes podrán "recibir fondos de sus depósitos o cuentas en moneda extranjera", los bancos "pueden tardar varios días en traer la cantidad requerida en efectivo a una sucursal en particular".

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?