Monday, 24 de March de 2025 Nubes dispersas 22.7 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 22.7 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Economía

Histórica alza del petróleo empuja a los precios en los surtidores argentinos

Nafta

Argentina tiene el precio más bajo de la nafta de la región. En las arcas de las empresas surtidoras, sin embargo, ya se siente la histórica escalada del precio del barril de petróleo que ha seguido a las sanciones dictadas a Rusia, segundo productor mundial de crudo.

Esta presión está próxima a llegar a las estaciones de servicio, donde hoy los precios se mantienen congelados en torno a los 50 centavos de dólar (informal). En Uruguay, el valor más que se triplica, a US$1,70. En Brasil se consigue a US$1,26. En Chile, a US$1,21 y en Paraguay, a US$1,11.

Leé también | Biden prohibió importar petróleo y gas rusos a Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció ayer que prohibirá la importación de petróleo ruso y reveló que había enviado una delegación para negociar con Venezuela. Mientras tanto, el precio de los combustibles tocó los US$130, en un alza promedio del 35% desde que comenzó la invasión.

Esta situación ha afectado a los bolsillos de los usuarios en todo el mundo, salvo en Argentina donde el precio sigue congelado. Ello provocó, por ejemplo, que las estaciones de servicio de Misiones estén colapsadas de brasileños que viajan a surtirse de forma más económica.

El mercado se encuentra a la espera de que YPF, la petrolera de control estatal con mayor participación de mercado en el país, dé su señal y suba sus precios para que las demás puedan seguirla.

Desde Cecha, la cámara que nuclea a estacioneros argentinos, explicaron que el aumento del consumo en la Argentina está impulsando, además, mayores importaciones de nafta y diésel. En esas importaciones corre el precio internacional, por lo que se generará mayor presión sobre los precios. Otra alternativa de ajuste es por cantidad: en otras palabras, las estaciones de servicio argentinas advierten que este escenario podría llevar a que haya desabastecimiento.

A este escenario, el Gobierno suma el creciente alza en los precios del gas, que según la consultora Economía & Energía, podrían hasta quintuplicarse.

Este es el escenario con el que Martín Guzmán, ministro de Economía, se encontrará desde hoy en el evento mundial de energía CERA Week en Houston. Allí se reunirá con ejecutivos de empresas energéticas como Total, Chevron, Shell y Equinor, entre otras, y funcionarios de energía estadounidenses. Los ojos estarán puestos en esta cumbre en medio de la crisis energética global que desató el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
"Estado Eléctrico" es una de las películas más vistas en Netflix. ¿Cómo verla online y por qué evitar hacerlo en plataformas como Stremio?
Sociedad
En una excelente noticia para los adultos mayores, la ANSES oficializó un nuevo aumento para jubilados y pensionados que se hará efectivo en abril.
Sociedad
El Gobierno abrió oficialmente las inscripciones para las Becas Progresar 2025, y este año se implementaron cambios importantes en el proceso de inscripción.