Monday, 24 de March de 2025 Muy nuboso 19.6 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 19.6 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

López Murphy salió a explicar por qué votó en contra del acuerdo con el FMI

Lopez Murphy

Este viernes en horas de la madrugada se le dio media sanción al proyecto que discute los alcances del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En ese sentido, una de las notas de lo acontecido en la Cámara de Diputados la dio Ricardo López Murphy.

¿El motivo? Fue el único funcionario de Juntos por el Cambio que votó en contra del proyecto promovido por el Gobierno, a través de su ministro de Economía, Martín Guzmán. "Hubo un progreso a lo largo de las discusiones, vinieron con un programa para reformar la estructura constitucional argentina, el ministro Guzmán y el Presidente, pretendían que el Congreso se hicieran cargo de la política económica y respaldaran el acuerdo", aseguró López Murphy en diálogo con Ernesto Tenembaum.

SenadoEn Radio Con Vos, el ex titular del Palacio de Hacienda durante la gestión de La Alianza, contó los motivos de su voto: "Voté en contra por dos razones. No logré un objetivo, que a mí me parecía positivo, que es que en la república tiene que estar bien claro quién es Gobierno y quién es oposición. Es muy dañino para nuestro sistema que el oficialismo quiera ser oficialismo y oposición".

"Yo pretendía que el dictamen que se firmara dejara en claro eso. La segunda razón es que, después de acusar criminalmente al Gobierno anterior, hacen lo mismo. Amplían el préstamo de 40 mil a 45 mil millones de dólares porque el Fondo les presta más barato", argumentó el hombre Juntos por el Cambio.

Tenembaum apuntó contra López Murphy y su voto minoritario

Ernesto Tenembaum cruzó al ex ministro por su postura negativa, que se impuso por sobre la decisión de su partido. "Es obvio, usted actúa sobre la base de la realidad, no sobre la base de la hipótesis y verosímiles".

"Si las circunstancias hubieran sido distintas, si uno se entera de otras informaciones, uno cambia su opinión", valoró López Murphy, en el caso de que la votación se hubiera terminado de manera negativa para el Ejecutivo.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.