Saturday, 19 de April de 2025 Algo de nubes 17.9 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 17.9 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Cultura & Espectáculos

FOPEA condenó la censura que sufrió la editora de géneros de Clarín, tras escribir una columna sobre Viviana Canosa

Canosa

A través de su cuenta de Twitter, el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) manifestó su desacuerdo y preocupación ante el acto de censura que llevó a cabo el diario Clarín sobre su editora de género, la periodista Mariana Iglesias.

La periodista de Clarín publicó este martes una columna titulada "Viviana Canosa y el lado del mal", en la que cuestionaba el violento discurso que la presentadora hizo en el canal A24 en contra del movimiento feminista.

"FOPEA rechaza la decisión tomada por la conducción periodística del diario Clarín de levantar del sitio web la columna de la editora de Género, Mariana Iglesia, a las pocas horas de su publicación.

Te puede interesar: Tu discurso es el patriarcado, muñeca

Las discusiones en las redacciones son vitales para elevar la calidad periodística, minimizar errores y contemplar diferentes miradas y posiciones. Sin embargo, eliminar una columna de opinión luego de haber sido publicada representa un acto que afecta directamente a la libertad de expresión.

Eliminar una columna de opinión luego de haber sido publicada representa un acto que afecta directamente a la libertad de expresión.

En el artículo levantado, Iglesias cuestionaba las críticas de la periodista Viviana Canosa hacia el movimiento feminista y la movilización del 8M. También, mencionaba la situación del colega Antonio Laje frente a denuncias por supuestos maltratos y, con esos dos ejemplos, ponía en debate el rol del canal en el que trabajan.

Clarín Responsables periodísticos de Clarín confirmaron que la nota había sido eliminada de la versión digital, que respetaban la libertad de pensamiento y de opinión de la editora de Género pero que la línea editorial del medio va en contra de exigir que haya censura a periodistas en otras empresas.

FOPEA entiende que es saludable que los medios y periodistas sean interpelados respecto de la responsabilidad a la hora de comunicar y de generar opinión en la sociedad.

Es saludable que los medios y periodistas sean interpelados respecto de la responsabilidad a la hora de comunicar y de generar opinión en la sociedad.

Además, considera que los medios de comunicación deben permitirse un serio y profundo debate interno sobre la igualdad de género. La realidad obliga a repensar nuestra tarea como comunicadores y a afrontar con libertad la discusión, asumiendo que esta labor forma parte de la responsabilidad social que la sociedad demanda de los periodistas, pero también de los medios de comunicación", escribió la organización de periodistas.

 

 

 

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?
Tecnología
Una nueva aplicación llegó para arrebatarle la corona a Gmail en el mundo de los correos electrónicos. ¿De cuál se trata?
Deportes
Boca recibe a Estudiantes por la fecha 14 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué no hacerlo en Pelota Libre?