Wednesday, 18 de June de 2025 Cielo claro 7.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 7.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1190
Dólar Blue: $1205
Política

Juntos por el Cambio tomó posición en el conflicto entre el Gobierno y el campo

Juntos por el Cambio tomó una clara posición en el conflicto por la suba de retenciones a las exportaciones y pidió que el Gobierno "deje en paz al campo". Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y Elisa Carrió salieron en defensa del campo.

El gobierno determinó el cese de las exportaciones de harina y aceite de soja mientras evalúan la suba de retenciones. Al respecto, Horacio Rodríguez Larreta rechazó los impuestos, los cepos y denunció que la palabra del Gobierno "no tiene valor".

“Pésima noticia el cierre de exportaciones de aceite y harina de soja, así como el potencial aumento de retenciones. Solo diez días después de haber prometido que no harían nada de esto, el Gobierno demuestra que su palabra no tiene valor y hace exactamente lo mismo que dijo que no iba a hacer”, escribió en Twitter.

Además, afirmó que "estamos en un contexto económico muy delicado" y que "esta medida va precisamente en contra de cada una de esas cosas”: “Esto no construye, no es el camino, no pueden llevar adelante este incremento de retenciones, para hacerlo, tienen que pasar por el Congreso”.

Por su parte, Patricia Bullrich se sumó al descargo del jefe porteño y señaló que "si el campo trabaja en libertad, el país crece" y que "el sector productivo no puede seguir explotado por un gobierno que solo sabe subir impuestos" en declaraciones a Radio Mitre.

"Esta batalla la llevaremos al Congreso, a la Justicia y a todos los frentes. Presidente, no provoque más. ¡No permitiremos más atropellos! Es una total y absoluta barbaridad" y aseguró que el gobierno "solo sabe aumentar impuestos”.

La Coalición Cívica también expresó su rechazo a esta medida y pidió al Gobierno nacional que "deje en paz al campo y a aquellos que quieren producir e invertir”.

"El Gobierno castiga a los que producen, desincentiva las inversiones y cierran las exportaciones. Por otro lado, realidad a la que no podemos estar ajenos, en un mundo que se vuelve hostil y pone en jaque la seguridad alimentaria desde el momento en que un importante exportador de alimentos es invadido, la respuesta del resto de los productores y exportadores de alimentos del mundo no puede ser el aislacionismo”, completó la fuerza liderada por Elisa Carrió. 

Más leídas
Deportes
En su debut en el Mundial de Clubes, Boca hizo un partido casi perfecto ante Benfica, pero terminó pagando las imprudencias de siempre.
Columnistas
Mi respeto no es solo hacia ella, sino hacia quienes la siguen. Hacia sus militantes, sus organizaciones, sus simpatizantes, su fidelidad inclaudicable. Mi envidia, sana pero envidia al fin, va para quienes no sienten hoy esa orfandad política que muchos otros sí sufrimos.
Mundo

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron este viernes que detectaron el lanzamiento de misiles desde Irán hacia Tel Aviv.

Política
Javier Milei aterrizó este viernes en España, última parada de su gira internacional que lo llevó por Italia, Francia e Israel.

Está pasando

Icono cerrar