Saturday, 19 de April de 2025 Cielo claro 11.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 11.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Cultura & Espectáculos

Tomás Saraceno, el artista argentino que reimagina cómo habitamos el mundo y trabajó con BTS

Tomás Saraceno explora, a través de sus construcciones artísticas en 3D y, muchas veces, gigantescas, la relación entre el ser humano y las demás especies con las que compartimos el mundo. A través de una particular obsesión con las arañas y sus redes, y proyectos artísticos-tecnológicos, el argentino busca "repensar la forma de habitar el mundo" y la "cocreación de la atmósfera".

En ese sentido el artista conformó un proyecto, financiado por la banda de K-Pop BTS, que produjo el primer vuelo tripulado en una nave que no utiliza ningún tipo de combustible fósil. Lo hizo en las Salinas Grandes de Jujuy, donde levantó vuelo por primera vez el "Aeroceno Pacha", con la piloto Leticia Marques dentro. El objeto volador utiliza solo el calor del sol para calentar el aire dentro de un globo, y levantarse así del suelo.

Necesitamos aprender a movernos de otro modo, o a reaprender las viejas formas de movernos.

Además, Saraceno diseña telas de araña, y construyó una comunidad interdisciplinaria alrededor del concepto de la "aracnofilia". Para el artista, hay que pasar de la aracnofobia que sufren muchas culturas a una relación más sana con los artrópodos de ocho patas, y con ese objetivo trabaja junto a científicos, artistas e, incluso, "adivinadores de arañas", una suerte de chamanes de Camerún que ven el futuro en las telas de estos eximios cazadores.


En declaraciones a la BBC, el artista expresó: "Hay mucha sabiduría entretejida en las culturas que aún viven, y rescatando algunas de estas narrativas que de alguna manera se están perdiendo, podríamos estar mejor". "Necesitamos aprender –destacó el artista– a movernos de otro modo, o a reaprender las viejas formas de movernos".  El artista diseñó, además del ya mencionado globo a energía solar, "ciudades en las nubes", que flotan sobre la tierra. Esta última iniciativa remite a las ideas del artista eslovaco-argentino Gyula Kosice, quien supo plantear la necesidad de crear una "ciudad hidro espacial".

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Una nueva aplicación llegó para arrebatarle la corona a Gmail en el mundo de los correos electrónicos. ¿De cuál se trata?
Deportes
Boca recibe a Estudiantes por la fecha 14 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué no hacerlo en Pelota Libre?
Columnistas
“Se juega el poder de una interna PRO con la que nosotros no tenemos nada que ver y por eso vamos solos. Somos a los que nos interesan los vecinos”, aseguró Hernán Poggi.