Saturday, 22 de March de 2025 Nubes 22.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 22.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Sociedad

A 30 años del atentado a la Embajada de Israel: cómo fue la explosión

Embajada de Israel

El 17 de marzo de 1992 a las 14:50, la Embajada de Israel en Argentina sufrió un ataque terrorista. La gigantesca explosión de la sede diplomática ubicada en la Ciudad de Buenos Aires conmovió a la humanidad.

Las imágenes del atentado fueron tomadas por los medios de comunicación y por personas que transitaban cerca del lugar del hecho. Rápidamente se conocieron en todo el mundo y demostraron el avance del terrorismo a nivel global.

Leé también | ¿Se termina la guerra? Rusia dice que Ucrania está dispuesta a ser un Estado Neutral

Daniel Carmón, que era cónsul de la Embajada en 1992, recordó el atentado. “14:45, me acuerdo muy bien no de un ruido o de una explosión, sino del silencio después de la explosión”, expresó.

“Cayeron cosas del techo sobre mí y mis colegas. Estaba en una reunión. Me sacaron del edificio, me echaron en una camioneta y me llevaron a un hospital”, manifestó en diálogo con Radio Mitre. Carmón se despertó “dos días después” del estallido.

El ataque a la Embajada de Israel fue el primer atentado atribuido al terrorismo islámico en Argentina y en Latinoamérica. Como consecuencia, murieron 22 personas, 242 resultaron heridas y aún permanece impune.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando