Thursday, 27 de March de 2025 Nubes dispersas 20.8 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 20.8 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1102
Dólar Blue: $1310
Economía

Ley de Alquileres: ¿se deroga o se modifica?

Ley de Alquileres

Juntos por el Cambio convocará a una sesión especial en Diputados para derogar la Ley de Alquileres. El presidente del interbloque opositor Mario Negri confirmó que tienen este objetivo. Por su parte, el Frente de Todos trabaja en un nuevo proyecto por pedido del presidente Alberto Fernández.

La Ley de Alquileres (N° 27.551), sancionada en junio del 2020, estableció la obligatoriedad de declarar los contratos ante la AFIP, extendió la duración de éstos de dos a tres años y previó un ajuste anual determinado por la evolución de los salarios y la inflación, entre otras modificaciones. Por su impacto negativo tanto para inquilinos como para propietarios, varios sectores propusieron su modificación o derogación.

Si bien esta ley había sido presentada por el PRO, Mario Negri afirmó que convocarán a una sesión especial para derogarla porque se “cansaron” de “insistir”. En diálogo con Radio Rivadavia, señaló que las consecuencias de la ley son “explosivas” para inquilinos, pero especialmente para propietarios. “La vamos a convocar para que se ponga en evidencia a ver quién va y quién no va”, agregó.

Leé también | Intelectuales del kirchnerismo apuntaron que “la política gubernamental ha llegado a su punto más trágico”

"El Gobierno amaga siempre, pero no la quiere derogar, no quiere ni siquiera modificarla a la ley", apuntó el diputado cordobés. Sin embargo, el presidente Alberto Fernández en su discurso de apertura de las sesiones legislativas dijo: “le pido al Congreso de la Nación que asuma la tarea de avanzar en los cambios que sean necesarios para mejorar la ley actual y generar mejoras en el acceso a la vivienda”.

En este sentido, el oficialismo está confeccionando un proyecto para modificar la Ley de Alquileres. Según informó el Parlamentario, el documento estaría a cargo de José Luis Gioja y se plantearía un acceso para monotributistas sin tantos requisitos e incluso beneficios para locadores.

La semana pasada se reunió la Mesa de Alquileres, que nuclea inquilinos, inmobiliarias y al Estado, para discutir reformas a la normativa vigente. Aunque hay consenso sobre los efectos negativos de la ley vigente, hay diferencias entre los cambios que proponen los distintos sectores y llegar al acuerdo será una tarea ardua.

Más leídas
Deportes
Argentina goleó a Brasil por 4-1, en un partido histórico, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone y estallaron los memes.
Deportes
Un jugador de San Lorenzo se descompensó y sufrió un paro cardíaco en pleno entrenamiento, por lo que tuvo que ser reanimado por los médicos a través de maniobras de RCP.
Deportes
La Selección Argentina goleó a Brasil por 4 a 1 en el encuentro correspondiente a la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas.
Mundo
Este miércoles, la Corte Suprema de Brasil resolvió por unanimidad enviar a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.

Está pasando
Sociedad
La Asignación Universal por Hijo (AUH) se consolidó como una de las principales políticas sociales de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), ofreciendo apoyo económico a millones de familias en situación de vulnerabilidad.
Política
Según trascendió, el ministro de Desregulación le advirtió al mandatario que "no hay más tiempo para seguir perdiendo reservas", en medio de la fuerte sangría de divisas del Banco Central.
Deportes
Estudiantes y Barracas Central se enfrentan por la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. ¿Por qué no ver el partido a través de Pelota Libre?