Friday, 18 de April de 2025 Muy nuboso 19.6 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 19.6 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

Consejo de la Magistratura | Soria dijo que el fallo de la Corte "es una extorsión"

Soria

Martín Soria, ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, estuvo presente en un plenario de la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, para defender el proyecto de ley del oficialismo que pretende cambiar el Consejo de la Magistratura.

Este organismo se encarga de administrar el Poder Judicial de todas las instancias, excepto la Corte Suprema. Debe cumplir 5 funciones claras, entre las que se destaca la de seleccionar a los magistrados (menos los de la Corte), mediante concurso. En 2006 se reformó por última vez y disminuyó su cantidad de miembros de 20 a 13. Sin embargo, esa ley se declaró inconstitucional en diciembre de 2021. En ese entonces, el fallo dio 120 días de plazo para que sea modificada.

Leé también | El Senado debate la reforma del Consejo de la Magistratura

"El fallo de la Corte Suprema no es una sentencia jurídica, es un verdadero acto político, pero lo que es peor, es un acto político extorsivo. La Corte estableció un plazo prácticamente incumplible de 120 días a partir del 16 de diciembre. ¿Saben cuánto falta para que se paralice un órgano de la Constitución como el Consejo de la Magistratura? Menos de cuatro semanas", afirmó Soria.

El Frente de Todos presentó un proyecto de ley en el que los miembros del Consejo aumentan de 13 a 17 y la presidencia del mismo la eligen esos integrantes; mientras que, Juntos por el Cambio, propone que sean 20 y que el presidente sea el mismo que el de la Corte Suprema.

"No tenemos que ser ingenuos. Hay sectores que quieren llevar el debate a lo que evidentemente fue el objetivo real de Corte al declarar la inconstitucionalidad de la ley de 2006: meterse en el Consejo de la Magistratura por la ventana", concluyó el funcionario.

Más leídas

Está pasando
Deportes
Esta es la increíble historia de George Weah, el jugador africano que ganó el Balón de Oro y terminó como presidente de Liberia, su propio país.
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.
Economía
Los jubilados y pensionados que cobran sus haberes a través de ANSES tienen la posibilidad de acceder a $5.000.000. ¿Cómo conseguirlos?