Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Política

Cómo serán los actos por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Marcha dictadura militar

Se cumplen 46 años del comienzo de la última y más sangrienta dictadura militar. Como todos los años, se va a realizar la marcha oficial por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, en repudio al golpe de Estado y para recordar a las víctimas.

La concentración, coordinada por los organismos de derechos humanos, comenzará a las 14 en avenida de Mayo y 9 de Julio, para después movilizarse hacia la Plaza de Mayo. Entre los que convocan a esta marcha se encuentran las Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas e H.I.J.O.S.

Leé también | Cada uno por su cuenta: este 24 de marzo no habrá un acto unificado del oficialismo

A 46 años del golpe genocida, convocamos a participar de una jornada histórica de ejercicio de memoria para repudiar el golpe de Estado y recordar a sus víctimas. Este 24 de marzo marchamos a Plaza de Mayo con barbijos”, sostiene el comunicado oficial de la convocatoria.

La consigna de las Abuelas de Plaza de Mayo y la palabra de Estela de Carlotto

Por otro lado, las Abuelas invitaron, desde su cuenta de Twitter, a reivindicar las consignas y escribirlas en los barbijos: "Este 24 de marzo te invitamos a intervenir los barbijos con nuestras consignas históricas: #NuncaMás #Son30Mil #DóndeEstán para usarlos durante la movilización a Plaza de Mayo".

Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo, habló pocos días atrás con Télam y dejó sus sensaciones sobre la primera marcha multitudinaria que se va a realizar en los últimos dos años. En el último par de ocasiones, las restricciones y la circulación del virus no permitían la congregación de tanta gente. Dijo que espera que la marcha sea multitudinaria y "que vayan todos y todas, y todes", como siempre lo hicieron. Sobre todo, después de estos dos años de pandemia "que nos paralizó y nos enfermó". Finalmente, agregó que será "un reencuentro en las calles".

La marcha oficial no será la única este 24 de marzo

Además de la movilización oficial, habrá algunas otras en las diferentes locaciones de la Capital Federal. Una de ellas, será el tradicional recorrido desde la exESMA hacia la Plaza de Mayo, en el que va a estar La Cámpora, comandada por Máximo Kirchner. Mientras que, varios de los otros grupos políticos también van a realizar su trayecto.

El Frente de Todos está más fragmentado que nunca debido a la interna que disparó el acuerdo con el FMI. Debido a esas internas, van a marchar por un lado la agrupación que lidera el hijo de Cristina Fernández de Kirchner y, por el otro, va a encontrarse Alberto Fernández, que estará presente, desde las 10, en un homenaje a investigadores y miembros del Conicet desaparecidos.

 

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar