Thursday, 24 de April de 2025 Nubes 16.6 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 16.6 °C nubes
 
Dólar BNA: $1333
Dólar Blue: $1210
Mundo

Chile | Boric puso fin a la militarización del sur

Boric

Gabriel Boric, el presidente de Chile, puso fin a la militarización del sur del país. El mandatario ordenó a las fuerzas armadas que abandonen la zona donde permanecían desde octubre de 2021, por una serie de conflictos incendiarios atribuidos a grupos mapuches que reclamaban por sus tierras.

De acuerdo a la agencia de noticias AFP, el subsecretario del Interior chileno, Manuel Monsalve, explicó que el fin de la militarización en la zona "no implica que el gobierno no tenga una preocupación y no tenga la tarea de garantizar la seguridad de todos los ciudadanos y ciudadanas de Chile". "Se han tomado una serie de medidas que fortalecen las capacidades de las policías para cumplir una labor tan importante en una democracia", detalló el funcionario.

El despliegue militar tenía lugar en la zona donde se asienta la mayoría de las comunidades indígenas mapuches, que pide por la propiedad de las tierras por derechos ancestrales. La medida había sido determinada por el antecesor de Boric, Sebastián Piñera, y ratificada 10 veces por el Congreso.

La medida de Boric sobre Piñera

El expresidente Piñera estableció, el pasado 12 de octubre, la militarización de algunas provincias de las regiones de La Araucanía y el Biobío, a unos 600 kilómetros al sur de Santiago. Lo hizo en medio de un aumento de los ataques y los asesinatos en la región, donde también se investiga el accionar de grupos de autodefensa de compañías forestales, dueñas de los territorios reclamados por los mapuches.

Leé también | Qué dijo Gabriel Boric en su primer discurso como presidente de Chile

De acuerdo a AFP, un amplio sector de los mapuches vive en la pobreza y sus tierras ancestrales fueron sometidas a una reducción debido al crecimiento de la industria maderera, responsable de 8% de las exportaciones.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Es Agro
La iniciativa contempla a 12 partidos del suodeste de la provincia y el área de la Corporación del Valle del Río Colorado. La provincia aporta el 2% del aceite que se produce en el país.
Mundo
El excanciller colombiano Álvaro Leyva acusa al presidente Gustavo Petro de tener problemas de adicción a las drogas.