Tuesday, 29 de April de 2025 Cielo claro 11.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 11.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1193
Dólar Blue: $1205
Política

Carlos Maslatón: "Hemos llegado al final de una caída de décadas, los próximos años son para arriba"

Maslatón

El economista y empresario Carlos Maslatón expresó su optimismo ante el futuro próximo de la economía argentina. "Hemos llegado al final de una caída de décadas. Los próximos años son para arriba", aseguró.

El analista de mercados financieros, militante del partido La Libertad Avanza de Javier Milei, le bajó el perfil a la inflación y aseguró que se trata de un fenómeno virtuoso para la macroeconomía. "Esta no es una inflación técnica derivada de desórdenes monetarios. Lo que pasa es que se están estabilizando los precios y los salarios: Argentina fue un país extremadamente barato durante muchos años".

Esta no es una inflación técnica derivada de desórdenes monetarios.

En conversación con Radio Con Vos, Maslatón argumentó su posición en el análisis técnico que hace de los precios de la producción argentina. Para él, los commodities a nivel mundial están rompiendo un rango histórico. Lo que produce Argentina, como la soja, el trigo y el maíz, "están rompiendo un rango histórico y no tiene que ver con la guerra, viene de antes", dijo.

Te puede interesar: Carlos Maslatón: “Milei puede ser presidente en 2023”

Consultado por las exigentes obligaciones que tiene el Estado argentino con el Fondo Monetario Internacional, el economista planteó la receta que Milei viene repitiendo constantemente: retirar al Banco Central. "Eso se resuelve aplicando en Argentina el mismo modelo monetario que rige en todo el mundo, con tipo de cambio libre y flotante. Si vos retirás al Banco Central de la política cambiaria esto se arregla de inmediato. Ya sé que los precios van a subir, pero van a subir una vez y para bien", argumentó.

Para Maslatón, la tendencia al alza de los precios se conjugará con un proceso de licuación de la deuda, que se dará a escala mundial y en el que la sextuplicación de deuda de Estados Unidos juega un rol preponderante. Además, las tasas de interés del mundo van a seguir para abajo en comparación a la inflación real, "por lo que estamos entrando en una etapa de licuación de la deuda", sentenció.

 

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
Platense recibe a Talleres de Córdoba por la fecha número 15 del Torneo Apertura 2025.¿Cómo ver el partido en vivo y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Arsenal y el PSG se medirán en la ida de las semifinales de la UEFA Champions League. ¿Por qué no ver el partido en Pelota Libre?
Deportes
Inter Miami intentará dar vuelta el resultado ante Vancouver Whitecaps en la Copa de Campeones Concacaf. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?