Sunday, 27 de April de 2025 Cielo claro 20.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 20.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Política

Wado De Pedro admitió que las diferencias en el oficialismo por la inflación son como las del acuerdo con el FMI

Wado de Pedro

Wado de Pedro se alegró por las cifras de Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) que marcan un retroceso de casi cinco puntos de la pobreza, aunque fue cauto frente a la inflación que hasta ahora es un problema irresoluble para el gobierno.

“Se ve que hay una recuperación del empleo y de la economía”, en una entrevista con la radio El Destape, en la que admitió que el disenso por la forma de enfrentar la inflación. "Así como el FMI generó una discusión dentro del Frente de Todos, esta es otra de las discusiones que se vienen dando donde no hay coincidencia", dijo.

Así como el FMI generó una discusión dentro del Frente de Todos, esta es otra de las discusiones que se vienen dando donde no hay coincidencia.

El ministro de Interior expresó su preocupación frente a la situación de los sectores populares que son los más afectados frente al alza sostenido de los precios y manifestó su compromiso con "encontrar una forma para garantizarle que los salarios siempre le ganen a la inflación, ya sea con políticas activas o más contundentes en la cadena de valor que están generando distorsiones".

Te puede interesar: Un trabajador se quebró en llanto luego de una polémica declaración de Moroni

Durante la entrevista, el ministro también habló sobre el encuentro que mantuvo con Alberto Fernández, Juan Manzur, y la mayoría de los gobernadores en relación con la disputa legal por la coparticipación que el Ejecutivo tiene con la Ciudad de Buenos Aires. Al respecto, expresó: “Lo de ayer fue en defensa del federalismo. Recordemos las obras que hacen falta. Tenemos provincias sin gas. Es en defensa de todos los recursos de los argentinas”.

De Pedro, además, apuntó contra los políticos de Juntos por el Cambio como Luis Juez o Ricardo López Murphy que criticaron el proyecto del Frente de Todos para combatir la fuga de capitales y pagar con esos fondos la deuda con el FMI. "No me resulta llamativo que quienes son responsables de tomar una deuda que se fugó se pongan del lado de los evasores”, dijo.

No me resulta llamativo que quienes son responsables de tomar una deuda que se fugó se pongan del lado de los evasores.

Finalmente, el ministro comparó el horizonte que plantea la oposición para el país, con lo que plantea el gobierno. “Ellos piensan que la Argentina tiene que tener salarios muy bajos, que los desocupados son estructurales, que las empresas argentinas no son competitivas, abren las exportaciones (...) Nosotros confiamos en las generaciones de primeros universitarios, en la capacidad de investigar y de crear, en un modelo de inclusión y en el federalismo”.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
La nueva versión de Magis TV está generando problemas en miles de dispositivos porque instala virus sin que te des cuenta. ¿Cómo evitarlo?
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?