Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Economía

Jubilados cobrarán un bono de $6.000 en abril: qué medidas similares se vienen

Mil pesos

El Gobierno anunció que los jubilados que cobran la mínima podrán acceder a un bono de $6.000 en el mes de abril.

Para el resto de los jubilados habrá un esquema escalonado y recibirán una suma extra decreciente a medida que aumentan sus ingresos jubilatorios.

El anuncio de la medida lo hará en las próximas horas la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) pero ya había sido adelantado por la portavoz de la Presidencia de la Nación, Gabriela Cerruti. “Los detalles se están trabajando en este momento. Va en el sentido de que no se retrase la jubilación con respecto de la inflación”, había expresado.

[El bono] va en el sentido de que no se retrase la jubilación con respecto de la inflación. (Gabriela Cerruti)

Te puede interesar: El Gobierno confirmó que habrá un bono para los jubilados

Potenciar Trabajo: otro bono que llega en abril

El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, informó hace unos días -en un acto del que también participó Alberto Fernández- que cada titular del programa "Potenciar Trabajo" cobrará un bono de 6 mil pesos que permitirá seguir acompañando a los beneficiarios en sus proyectos laborales y estudiantiles.

El objetivo del programa Potenciar Trabajo es favorecer y hacer más accesible a los titulares del plan la oferta educativa, en especial del Plan FINES, para lograr que miles de personas terminen sus estudios en los niveles obligatorios previstos por la Ley de Educación.

Leé más: Alberto Fernández lanzó un bono de 6 mil pesos para titulares del plan Potenciar Trabajo

Las ayudas económicas que se están estudiando

El bono a jubilados y el programa Potenciar Trabajo no son las únicas ayudas sociales que llegarán en los próximos meses.

Fuentes cercanas al Gobierno señalaron que se debate un eventual bono a los empleados públicos y privados con el fin de compensar la inflación de febrero y marzo.

Además, se está estudiando la posibilidad de sumar un esquema "parecido" al IFE, una cifra cercana a los $10.000 pesos que se entregaron tres veces a 9 millones de beneficiarios durante la pandemia.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar