Thursday, 24 de April de 2025 Niebla 20.7 °C niebla
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Niebla 20.7 °C niebla
 
Dólar BNA: $1202
Dólar Blue: $1215
Economía

El gobierno le impuso una multa millonaria a las empresas molineras más importantes del país

roberto feletti

La empresa Molino Cañuelas, la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), la Cámara de Industriales Molineros (CIM) y la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Molineras de la República Argentina (Apymimra) recibieron multas multimillonarias de la Secretaría de Comercio Interior. El organismo estatal dirigido por Roberto Feletti emitió sanciones por un total de $445.106.597 por "conductas anticompetitivas" y por conformar un "cartel institucionalizado". 

La noticia se confirmó a partir de la resolución 332/20922, que se publicó hoy en el Boletín Oficial, firmada por el propio Feletti. Días antes de la confirmación de la sanción, el secretario acusó a los principales empresarios de los molinos de "estrangular el abastecimiento de harina". 

El organismo estatal dirigido por Roberto Feletti emitió sanciones por un total de $445.106.597 por "conductas anticompetitivas" y por conformar un "cartel institucionalizado". 

De los casi 450 millones de pesos en multas, 150 le corresponden a Molino Cañuelas, y la misma cantidad deberá pagar FAIM. Mientras tanto, CIM deberá desembolsar $93.974.602, mientras Apymimra deberá poner $51.131.995. El proceso que devino en las impresionantes multas comenzó en el 2017, con una denuncia de Impulsar (Industrias Medianas y Pequeñas Unidas Locales Sociedad Argentina).

Las multas se deberán pagar dentro de los primeros diez días hábiles a partir de la notificación, por lo que las empresas y cámaras en cuestión podrán abonarlas hasta el 21 de abril. Además, Comercio Interior reclamó que las partes afectadas "cesen y se abstengan de realizar acuerdos de fijación de precios e intercambiar información sensible, en el mercado de la molienda de trigo y la comercialización de harina de trago".

La denuncia de Impulsar planteaba que, durante la "Fiesta de la Harina" del 2015, en el Hotel Sheraton de Buenos Aires, las cuatro organizaciones multadas, junto a "por lo menos 107 empresas", firmaron el "Acuerdo general de la libre competencia en el sector molinero". Aparentemente, este incluía fijar precios mínimos para todo el sector, por que la Secretaría que dirige Feletti concluyó que esto era un "cartel institucionalizado".

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
L-Gante rompió el silencio y habló sobre las versiones que hay alrededor de los problemas de salud que le diagnosticaron.
Política
A horas de su partida a Roma, Javier Milei aseguró que el papa Francisco fue “el argentino más importante de la historia”. Antes lo insultaba.
Deportes
Inter Miami se enfrenta a Vancouver Whitecaps este jueves por la noche en Canadá. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué no por Pelota Libre?