Wednesday, 16 de July de 2025 Nubes 11.2 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 11.2 °C nubes
 
Dólar BNA: $1288
Dólar Blue: $1295
Economía

Según el Frente de Todos, la reforma del Consejo de la Magistratura no llegaría a aprobarse en Diputados

consejo de la magistratura

Horas después de que se aprobara en la Cámara de Senadores el proyecto para reformar el Consejo de la Magistratura, Gerardo Martínez, presidente de bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, descartó que el proyecto pueda votarse antes del 15 de abril, día en el que vence el plazo impuesto por la Corte Suprema de Justicia.

El tiempo es muy escaso para darle en Diputados un tratamiento responsable a un tema de este calibre.

Martínez expresó en su cuenta de Twitter que “El Senado aprobó el proyecto que modifica el Consejo de la Magistratura. Hay media sanción. Antes del 15 de abril hay que tener una nueva ley. Quedan 4 días hábiles. El tiempo es muy escaso para darle en Diputados un tratamiento responsable a un tema de este calibre”.

El principal argumento del diputado para afirmar que no se llagará a aprobar el proyecto es que ni siquiera está conformada la comisión de Justicia en Diputados. Además, los votos aún no están reunidos y seguramente habrá que hacerle modificaciones al proyecto aprobado en Senadores.

Según explicaron desde Diputados, la única manera de que el proyecto se apruebe es que la corte extienda el plazo más allá del 15 de abril. La imposición del máximo tribunal surge a partir de declarar inconstitucional la ley vigente, sancionada en el año 2006. Dicha ley redujo de 20 a 13 los miembros del Consejo de la Magistratura.

Te puede interesar: El Senado aprobó la reforma del Consejo de la Magistratura y el proyecto pasa a Diputados

De esta manera, si no logran destrabar los impedimentos para aprobar el proyecto, volverá a regir la reglamentación anterior al 2006.

Está pasando

Deportes
El mediocampista de la Selección Argentina Rodrigo De Paul se convertirá en refuerzo de Inter Miami y será compañero de Lionel Messi.
Economía
Un relevamiento de más de 40 consultoras anticipa que el dólar oficial cerrará 2025 a $1.355,8 y alcanzará los $1.589,8 hacia fines de 2026.
Icono cerrar