Sunday, 23 de March de 2025 Lluvia moderada 20.0 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 20.0 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Máximo Kirchner defendió los acampes: "Hay que dejar de quejarse si cortan una calle"

Máximo

Máximo Kirchner ubicó al Gobierno y a la oposición a conectarse con la dura realidad económica que están viviendo miles de argentinos en los barrios populares.

"¿Cómo puede ser que no entiendan que está faltando la comida en la mesa de los argentinos y argentinas? Hay que ser más generosos, hay que dejar de quejarse si cortan una calle. ¿Pero qué quieren que hagan?", se preguntó durante el discurso que pronunció anoche en Merlo, en su calidad de presidente del Partido Justicialista bonaerense.

¿Cómo puede ser que no entiendan que está faltando la comida en la mesa de los argentinos y argentinas? Hay que ser más generosos, hay que dejar de quejarse si cortan una calle. ¿Pero qué quieren que hagan?

Para Máximo Kirchner, lo urgente en este momento es "hacerse cargo de la gestión, de la comida, del trabajo, de la seguridad. Hay que cortarla con las pendejadas de la televisión y solucionar este complejo momento".

Te puede interesar: Tenembaum se burló de la foto de Máximo y Pablo Moyano: “Se juntaron el hambre con las ganas de comer”

Sobre la interna del oficialismo, que lo ha tenido como uno de los protagonistas, Máximo Kirchner explicó el rol que, a su juicio, ha cumplido su sector: "Yo quiero que a nuestro gobierno le vaya bien porque eso significa que le va a ir bien a nuestra gente. Yo no quiero ni juego a las divisiones pero tampoco soy de los que piensa que hay que amontonarse por amontonarse, porque si los dirigentes se amontonan en una unidad que no busca dar todas las peleas, trabajar lo que hay que trabajar para que nuestra sociedad salga adelante, será una mera acumulación de dirigentes en un lugar y con la gente en otro lugar. Eso en la Argentina no puede volver a pasar", dijo.

Además, aseguró que "no había nada malo" en las críticas que desde su espacio le hicieron al Gobierno y que tensaron la relación hasta el borde del quiebre. "Sabemos reconocer que hemos defendido todo aquello que nos ha convencido y también nos convocaron a levantar la voz cuando sintiéramos que nos estábamos equivocando" dijo.

Sabemos reconocer que hemos defendido todo aquello que nos ha convencido y también nos convocaron a levantar la voz cuando sintiéramos que nos estábamos equivocando.

Y anunció que viene un nuevo período de movilizaciones: "Tenemos que retomar el camino y si a veces hay conflicto y si a veces alguien te amenaza, tenés que contárselo a tu gente, pedirles que te acompañen, vamos a salir a la calle, como hicimos con Néstor y Cristina, y vamos a dar la pelea".

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Sociedad
Luego de diez días en terapia intensiva en el Hospital Ramos Mejía, Pablo Grillo continúa mostrando signos de mejoría.
Mundo
Luego de pasar más de un mes internado en el Hospital Gemelli de Roma por problemas respiratorios, el Papa Francisco recibió el alta médica.
Portada
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por tormentas, lluvia y vientos fuertes para gran parte de la Provincia de Buenos Aires.
Opinión
Desde mi perturbada y equívoca percepción, siento que el horror es una grieta en la realidad, una fisura por donde se filtran nuestros peores temores, lo inexplicable, lo incontrolable.