Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 1.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 1.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Política

La Confederación mapuche le respondió a Alberto: "Estos anuncios son una burla: no tenemos gas ni agua corriente"

En el marco de la inauguración de las obras del gasoducto Néstor Kirchner en vaca Muerta, la Confederación mapuche le expresó al presidente, Alberto Fernández, la necesidad de someter las concesiones a consultas populares - que están reglamentadas- para poder evaluar el impacto ambiental de las mismas en la vida de las comunidades.

Luego de haberse reunido durante unos minutos con Alberto Fernández, el Lonko Jorge Nahuel, miembro de la Confederación mapuche de Neuquén, contó que en la charla le expresaron la preocupación de la comunidad por las consecuencias del fracking.

Teniendo en cuenta que en Añelo no hay agua potable, ni luz ni gas y recién se inauguró un hospital, el Lonko observó que son una "burla estos anuncios". "La riqueza la vemos pasar por delante de nuestros ojos. Cuando se destruye el hábitat solo se espera empobrecimiento", analizó.

La riqueza la vemos pasar por delante de nuestros ojos. Cuando se destruye el hábitat solo se espera empobrecimiento.

El representante de la comunidad mapuche señaló que con el gobierno "no hay instancias de diálogo" y que hoy lograron reunirse con Fernández  "15 minutos" para darle una carta, solo "porque ayer ocupamos la sede de YPF Loma Campana toda la tarde".

mapuches
El Lonko Rafael Nahuel

El dirigente observó que el presidente "está desinformado sobre la situación indígena" y habló de que le pidieron que cumpla con la ley: "ante cada concesión, que se haga una consulta. Eso es lo que nos permite evaluar el impacto que se generaría en nuestra vida comunitaria".

"El presidente está desinformado sobre la situación indígena".

Según Rafael Nahuel, que los conflictos se diriman en una "pulseada" entre las empresas que quieren entrar y la comunidad mapuche, es la consecuencia de que no se implemente esta normativa. "El verdadero responsable es del Estado, por eso le pedimos al presidente que no mire por la ventana", reclamó. 

Ante el pedido de que "saque del cajón del Ministro Soria" la reglamentación del proceso de consulta, el presidente se habría comprometido con la comunidad mapuche a operativizar para que la norma se aplique, "Esperemos que sea una palabra sincera y que se cumpla", pidió. 

Escuchá la entrevista completa.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar