Thursday, 27 de March de 2025 Nubes dispersas 20.8 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 20.8 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1102
Dólar Blue: $1310
Economía

El FMI revisa un aspecto del acuerdo con Argentina y podría cambiarlo

El director del organismo internacional habló del programa del acuerdo con Argentina.

FMI

El director del FMI para el hemisferio occidental, Ilan Goldfajn, habló en las últimas horas y se refirió a muchos aspectos de Latinoamérica. Entre ellos, habló, principalmente, de la inflación y mencionó el acuerdo que el organismo internacional tiene con Argentina.

"El crecimiento del año pasado fue de 6,8% en la región, pero no esperamos que esto vuelva a ocurrir, el crecimiento está desacelerando", remarcó. En este sentido, advirtió de "riesgos inusualmente altos" para el hemisferio occidental. Es por eso que dijo que las estimaciones del programa con Argentina pueden cambiar.

https://diarioconvos.wpengine.com/martin-guzman-intentara-avanzar-con-la-aprobacion-del-presupuesto/

Martín Guzmán dijo, después de su viaje a Estados Unidos, que no habrá cambios en las metas del programa. Y ahora, Goldfjan habló de ese tema.

Aclaró que las metas no cambian, pero el rango de inflación entre 38 y 48% es estimativa y eso puede verse modificado por el contexto internacional: “Las revisiones usualmente toman en cuenta la nueva realidad en cada país”, subrayó.

Además, el director del FMI dijo que el programa tiene supuestos del marco económico, como la inflación, y objetivos, como los fiscales, los de financiamiento monetario o los de reservas. "Estos últimos no cambian. Por el contrario, los supuestos se pueden modificar en función del nuevo marco macroeconómico que vaya surgiendo en la economía global”.

Sin embargo, aclaró que la prioridad es buscar las medidas necesarias para que se cumpla lo que dice el programa y remarcó que esperan finalizar la primera revisión en mayo. Para eso, Argentina necesita tener un presupuesto. Es por eso que Guzmán está intentando avanzar con la aprobación del mismo.  

Finalmente, Goldfajn dijo que será importante tomar medidas que protejan a los más vulnerables, "para lo cual será necesaria una estrategia que se centre en una consolidación inclusiva”.

Más leídas
Deportes
Argentina goleó a Brasil por 4-1, en un partido histórico, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone y estallaron los memes.
Deportes
Un jugador de San Lorenzo se descompensó y sufrió un paro cardíaco en pleno entrenamiento, por lo que tuvo que ser reanimado por los médicos a través de maniobras de RCP.
Deportes
La Selección Argentina goleó a Brasil por 4 a 1 en el encuentro correspondiente a la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas.
Mundo
Este miércoles, la Corte Suprema de Brasil resolvió por unanimidad enviar a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.

Está pasando
Economía
En medio de un panorama económico marcado por la alta inflación y la incertidumbre, los depósitos a plazo fijo siguen siendo una opción de inversión segura para muchos ahorristas argentinos.
Sociedad
La Asignación Universal por Hijo (AUH) se consolidó como una de las principales políticas sociales de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), ofreciendo apoyo económico a millones de familias en situación de vulnerabilidad.
Política
Según trascendió, el ministro de Desregulación le advirtió al mandatario que "no hay más tiempo para seguir perdiendo reservas", en medio de la fuerte sangría de divisas del Banco Central.
Deportes
Estudiantes y Barracas Central se enfrentan por la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. ¿Por qué no ver el partido a través de Pelota Libre?