Saturday, 28 de June de 2025 Cielo claro 7.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 7.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Cultura & Espectáculos

Hoy se estrena Closer, la obra que se adelantó al sexting

Por tercera vez en las tablas de Buenos Aires, hoy estrena Closer, esta vez protagonizada por Sofía Gala, Carolina Peleritti, Gonzalo Valenzuela y Juan Gil Navarro, dirigidos por Corina Fiorillo.

La pieza escrita por Patrick Marber –coguionista de Cuatro bodas y un funeral- en 1994, estrenada en Londres en 1997, después en Broadway y luego llevada al cine en 2004 bajo la dirección de Mike Nichols (con inolvidables papeles de Natalie Portman, Julia Roberts, Clive Owen y Jude Law) vuelve al teatro de Buenos Aires.

La historia de estas dos parejas  -¿o es sólo una pareja de 4 personas, una cuatreja?- ya había sido contada en el teatro porteño en 1999 con Susú Pecoraro, Leticia Brédice, Jorge Marrale y Leonardo Sbaraglia. Y en 2008 con Araceli González, Marcela Kloosterboer, Mariano Martínez y Nacho Gadano.

Como en dípticos constantes que se entremezclan y se separan, Closer pone la lupa en la neurosis vincular que transitan la bailarina Alice –una Sofía Gala notablemente cómoda en el papel, que sufre, se contradice y cautiva–, Dan –el escritor eternamente inédito que hace con gran sensibilidad y gracia el chileno Valenzuela–, la fotógrafa aparentemente sensata Anna (Peleritti) y el cínico Dr. Larry, hecho con precisión por Juan Gil Navarro.

Como en dípticos constantes que se entremezclan y se separan, Closer pone la lupa en la neurosis vincular que transitan sus cuatro protagonistas.

Todos los personajes de la obra -que se adelantó al sexting pero que expone la atemporalidad de las luchas de ego en las parejas- recorren los vericuetos del egoísmo y la posesión. De la necesidad del otro y del rechazo. Del amor, al fin y al cabo. Y lo hacen con diálogos feroces en los que no se guardan nada. En Closer, los secretos que intentaron ser resguardados empujaron con la violencia necesaria para convertirse en la obsesión de los personajes.

La obra se adelantó al sexting pero expone la atemporalidad de las luchas de ego en las parejas.

“Pompeyo Audivert dice que, cuando el espectador va al teatro, se ve en un espejo roto. Creo que esta obra sirve para eso: para verse fragmentado en una gran cantidad de cosas”, dijo Gil Navarro en la previa al estreno. Sofía Gala, por su parte explicó: "es una obra de preguntas y las respuestas las dará el público porque abre interrogantes que están en el aire, que están pasando, de los que se está hablando, de algo que se está moviendo”.

Esta versión, que ayer tuvo su último ensayo general abierto a la prensa, está producida por Ariel Diwan y se podrá los jueves y viernes, a las 20 hs.; los sábados a las 19.30 y 22 hs. y los domingos a las 19.30 hs. en el Multiteatro, Av. Corrientes 1283. Entradas en venta en: Plateanet

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Es Agro
La Bolsa de Cereales y el Centro de Corredores presentaron al Gobierno Nacional propuestas para promover la competitividad.
Deportes
Inter Miami se enfrenta al PSG por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo?
Icono cerrar