Tuesday, 29 de April de 2025 Cielo claro 20.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 20.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1193
Dólar Blue: $1205
Salud

La ANMAT prohibió la venta de una marca de aceitunas: cuál es y por qué lo hizo

En las últimas horas y desde el Boletín Oficial, comunicaron que no se podrá vender más una marca de aceitunas.
Aceitunas

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), prohibió la venta de cuatro variantes de una marca de aceitunas, por considerarlas ilegales.

A través de la disposición 3074/2022 del Boletín Oficial, se comunicó que los productos hechos por la marca Algiuben - Producto Gourmet no se podrán vender más por carecer de registros sanitarios, estar falsamente rotulados al consignar registros inexistentes, resultando ser productos ilegales.

La Dirección de Bromatología e Higiene del Municipio de Río Grande de Tierra del Fuego, realizó una inspección en un establecimiento de dicha localidad y tomó muestra de cuatro tipos de productos: aceitunas con palmitos en aceite, aceitunas negras condimentadas en aceite, aceitunas con almendras en aceite y aceitunas con nueces en aceite, todos traídos desde San Juan.

Según el Boletín Oficial, “por tratarse de productos que no pueden ser identificados en forma fehaciente y clara como producidos, elaborados y/o fraccionados en un establecimiento determinado, no podrán ser elaborados en ninguna parte del país, ni comercializados ni expendido en el territorio de la República”.

Finalmente, por las circunstancias detalladas y a fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, la ANMAT remarca que cada vez que se trate de productos alimenticios que carecen de registros, motivo por el cual no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad, “el Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del INAL recomienda prohibir la comercialización en todo el territorio nacional de los citados alimentos”.

Más leídas
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y busca controlar el 51% del capital accionario de la reconocida empresa láctea.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Portada
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.

Está pasando
Deportes
En Boca la falta de autocrítica sobre las malas decisiones lo fueron llevando a un laberinto del que parece no haber salida. Teléfono, Román.
Economía
A partir de mayo, el Gobierno adelantó que las tarifas de los servicios de luz y gas natural registrarán una suba de entre el 2,5% y el 3%.
Comer & Beber
La competencia será evaluada por un jurado de lujo integrado por chefs, pasteleros e influencers especializados, y promete ser un espectáculo en sí misma.
Es Agro
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) se reunió en Córdoba con el gobernador Martín Llaryora y reclamó competitividad.