Wednesday, 19 de March de 2025 Cielo claro 29.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 29.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1290
Política

"Cristina es una fuente de inspiración y experiencia", reveló Grabois

El dirigente social Juan Grabois explicó que "se terminó la sociedad del pleno empleo", y argumentó que "la mitad de los trabajadores argentinos están en la informalidad". El fundador de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular afirmó que es "muy injusto" y "una discriminación terrible" tratar de "planero" a un trabajador del reciclaje o un campesino horticultor por recibir un salario complementario.

Además, el dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos dijo que "el 1%, en general, no cede con una sonrisa de oreja" a un sistema progresivo de impuestos y redistribución de la riqueza. En Mejor País Del Mundo, planteó la necesidad de que los impuestos "no recaigan sobre las PYMEs, la clase media, ni los trabajadores", y que en cambio sea la parte más rica de la población la que los pague. También destacó que el gasto estatal debe ser "eficiente, eficaz y transparente".

Planteó la necesidad de que los impuestos "no recaigan sobre las PYMEs, la clase media, ni los trabajadores", y que en cambio sea la parte más rica de la población la que los pague

En referencia a las políticas económicas del gobierno, expresó: "El poder ejecutivo es unipersonal en Argentina, el presidente es Alberto Fernández, entonces no es mi rol discutir eso ahora mismo".

Por otro lado, mencionó en Radio Con Vos que su espació político "está más cerca de los planteos de Cristina Kirchner". Con ella, contó Grabois, tiene "un vínculo de mucho cariño y admiración", y la consideró "una gran fuente de experiencia y sabiduría". Luego, comentó: "Probablemente, mi relación con Cristina va a ser el título de esta nota, pero lo importante no está en los nombres, sino en transformar las realidades injustas que vive nuestra gente".

El dirigente social contó que hay, al menos, "cinco millones de trabajadores en la economía popular". Criticó que los planes del Ministerio de Producción para los próximos diez años no piensan en "la mitad de la población". Y concluyó: "Este es el planteo que podemos hacerle, no solo al gobierno, sino a la política, al sector empresario: no es sustentable un país que no piensa en la mitad de su población".

Más leídas
Política
Desde las primeras horas del día, el Gobierno escala la tensión en la previa de una jornada que tendrá al Congreso en el foco de la atención.
Columnistas
Yo creo que el Fondo le va a dar el margen de maniobra al gobierno. Si le pidieran una devaluación ya, ya la hubieran hecho. Se hubiera hecho antes de que se aprobara.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
“Tengo fotos con él en mi álbum familiar. Me da mucha tristeza, por más que me digan que ya dejó de sufrir. Siempre será una parte muy especial de mi vida”, dijo.
Tecnología
Google hizo mayor inversión de su historia al comprar una startup de ciberseguridad por la impactante suma de 32.000 millones de dólares.
Sociedad
Según los investigadores Eric Corty y Jenay Guardiani, de Penn State Erie, los resultados desmienten la idea popular de que el sexo debe ser largo.
Economía
Banco Provincia, a través de su billetera virtual Cuenta DNI, anunció el regreso del descuento más esperado para el mes de marzo.