Wednesday, 23 de April de 2025 Nubes 18.2 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 18.2 °C nubes
 
Dólar BNA: $1333
Dólar Blue: $1210
Política

La Justicia rechazó el amparo de Luis Juez para evitar la designación de Doñate

Juez

La Justicia rechazó el amparo que presentó el senador del PRO Luis Juez, quien se quedó afuera de la composición del Consejo de la Magistratura por la maniobra del Frente de Todos en la Cámara alta. A criterio del tribunal, la revisión de la designación hecha en el Senado “excede” la función del Poder Judicial.

Para designar a Doñate el bloque oficialista se dividió en dos y así uno quedó como la segunda minoría. Ante esto, Juez y el titular del bloque opositor en el Senado, Humberto Schiavoni, presentaron una medida para reclamar por la banca que correspondía al PRO en el organismo encargado de enjuiciar y designar a los jueces.

En la presentación, se había solicitado que se “declaren inválidas las designaciones y se proceda al efectivo nombramiento de los senadores Luis Alfredo Juez, como consejero titular y a Humberto Luis Schiavoni, como consejero suplente”, ya que alegaron que la decisión fue tomada con el propósito de “subvertir el mandato del Máximo Tribunal de Justicia”.

La respuesta de la Justicia

El juez Pablo Cayssials, a cargo del Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°9, consideró que apoyar el reclamo de Juez “implicaría adentrarse respecto de la valoración de la ´temporaneidad´ o de la subjetividad de la participación del bloque del Frente de Todos”, lo que llevaría a la “judicialización de las decisiones de otros poderes”, según explicó en el fallo.

Además, sostienen que “no se encuentra controvertido el hecho de que, conforme lo normado por el Reglamento de la Cámara de Senadores de la Nación, los miembros de dicho cuerpo tienen la facultad de organizarse en bloques - de dos o más miembros– de acuerdo a sus afinidades políticas”.

En ese sentido, se pondrían en riesgo “las funciones que la Constitución le asigna a cada uno de los poderes”. Por esto mismo, recordó que los jueces no pueden “opinar” en el modo en el que aquellos ejercitan sus facultades.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Es Agro
La iniciativa contempla a 12 partidos del suodeste de la provincia y el área de la Corporación del Valle del Río Colorado. La provincia aporta el 2% del aceite que se produce en el país.
Mundo
El excanciller colombiano Álvaro Leyva acusa al presidente Gustavo Petro de tener problemas de adicción a las drogas.