Wednesday, 23 de April de 2025 Cielo claro 23.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1175
Dólar Blue: $1210
Economía

Ricardo Torres, exCEO de Edenor: "Los ricos tienen que pagar más impuestos, pero el estado no los busca"

El exCEO de Edenor, Ricardo Torres, explicó su visión de la industria de la energía en Argentina y comentó su visión del país que, según expresó, necesita una situación de mayor igualdad social e impuestos altos, pero reduciendo el sector en negro de la economía.

Sobre las próximas subas en el precio de la electricidad, Torres contó que las tarifas son "todo salarios y costos", y que subieron apenas un 10% en los últimos dos años, cuando la inflación fue del orden del 200%. "Los costos no se cubren", comentó en Pasaron Cosas, y planteó que "Argentina tiene que decidir si quiere regalar electricidad, carne o autos", y si los costos los tiene que asumir el estado o los privados. Además, destacó la necesidad de diferenciar quienes necesitan un subsidio o no, para dejar de transferir dinero a los más ricos.

Que traigan la guita que está afuera es fantástico, pero tienen que hacerlo

Sobre el gobierno de Mauricio Macri, opinó que "hizo cosas buenas en la microeconomía", pero calificó su gestión macroeconómica como "un desastre", y planteó que "merecía perder". Además, afirmó que Vaca Muerte puede "cambiar el destino" de Argentina, y contó como los distintos gobiernos fueron pasando sin construir un gasoducto para aprovecharlo. Para el empresario energético, su rubro "es el corazón de la política" en la Argentina, ya que explica tanto el déficit como la falta de dólares.

Para Torres, si se dejara de subsidiar el funcionamiento de Aerolíneas Argentinas, se podrían urbanizar todos los asentamientos precarios de la Provincia de Buenos Aires. Además, planteó que la presión impositiva en Argentina es correcta, pero que el problema radica en la enorme porción de la economía que funciona en negro. "Que traigan la guita que está afuera es fantástico, pero tienen que hacerlo", comentó en Radio Con Vos.

A nadie con inversiones en Argentina le gustan las cosas que dice Milei.

El empresario contó que "no le gustaría" una opción como la de Javier Milei para presidente del país. En cambio, explicó, su modelo "es Francia, el más igualitario de Europa y el más protestón". "Es un país capitalista donde el estado regula y cobra impuestos altos", explicó, y agregó que "a nadie con inversiones en Argentina le gustan las cosas que dice Milei".

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Es Agro
La iniciativa contempla a 12 partidos del suodeste de la provincia y el área de la Corporación del Valle del Río Colorado. La provincia aporta el 2% del aceite que se produce en el país.
Mundo
El excanciller colombiano Álvaro Leyva acusa al presidente Gustavo Petro de tener problemas de adicción a las drogas.
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Es Agro
Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), el volumen obtenido aumentó 10% respecto a febrero y tuvo una mejora acumulada del 9,7% en los primeros tres meses del año.