Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Economía

Ricardo Torres, exCEO de Edenor: "Los ricos tienen que pagar más impuestos, pero el estado no los busca"

El exCEO de Edenor, Ricardo Torres, explicó su visión de la industria de la energía en Argentina y comentó su visión del país que, según expresó, necesita una situación de mayor igualdad social e impuestos altos, pero reduciendo el sector en negro de la economía.

Sobre las próximas subas en el precio de la electricidad, Torres contó que las tarifas son "todo salarios y costos", y que subieron apenas un 10% en los últimos dos años, cuando la inflación fue del orden del 200%. "Los costos no se cubren", comentó en Pasaron Cosas, y planteó que "Argentina tiene que decidir si quiere regalar electricidad, carne o autos", y si los costos los tiene que asumir el estado o los privados. Además, destacó la necesidad de diferenciar quienes necesitan un subsidio o no, para dejar de transferir dinero a los más ricos.

Que traigan la guita que está afuera es fantástico, pero tienen que hacerlo

Sobre el gobierno de Mauricio Macri, opinó que "hizo cosas buenas en la microeconomía", pero calificó su gestión macroeconómica como "un desastre", y planteó que "merecía perder". Además, afirmó que Vaca Muerte puede "cambiar el destino" de Argentina, y contó como los distintos gobiernos fueron pasando sin construir un gasoducto para aprovecharlo. Para el empresario energético, su rubro "es el corazón de la política" en la Argentina, ya que explica tanto el déficit como la falta de dólares.

Para Torres, si se dejara de subsidiar el funcionamiento de Aerolíneas Argentinas, se podrían urbanizar todos los asentamientos precarios de la Provincia de Buenos Aires. Además, planteó que la presión impositiva en Argentina es correcta, pero que el problema radica en la enorme porción de la economía que funciona en negro. "Que traigan la guita que está afuera es fantástico, pero tienen que hacerlo", comentó en Radio Con Vos.

A nadie con inversiones en Argentina le gustan las cosas que dice Milei.

El empresario contó que "no le gustaría" una opción como la de Javier Milei para presidente del país. En cambio, explicó, su modelo "es Francia, el más igualitario de Europa y el más protestón". "Es un país capitalista donde el estado regula y cobra impuestos altos", explicó, y agregó que "a nadie con inversiones en Argentina le gustan las cosas que dice Milei".

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar