Friday, 18 de April de 2025 Cielo claro 20.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 20.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

Censo 2022: los censistas podrán viajar gratis en transporte público

censo 2022

Las personas encargadas de realizar el Censo 2022 podrán viajar de gratis en los servicios de transporte público automotor urbano y suburbano y ferroviario de pasajeros de Jurisdicción Nacional a partir de las 00.00 horas y hasta la 23.59 horas del próximo miércoles.

El Ministerio de Transporte estableció que los censistas podrán viajar gratis durante el censo de este miércoles. De acuerdo con la Resolución 283/2022, publicada hoy en el Boletín Oficial, "el personal censista que llevará adelante la tarea encomendada, deberá exhibir al momento de hacer uso del servicio referido en el artículo 1° la credencial oficial provista por el Indec".

El personal censista deberá exhibir la credencial oficial provista por el Indec.

Además, se encomienda a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte "el control del cumplimiento de la presente resolución en el ámbito de su competencia". Luego, el ministerio invitó a las provincias, municipios y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires adherir a la medida.

El censo de este año se realizará este miércoles 18 de mayo

Sobre la medida, el ministerio señaló que "corresponde implementar una medida que autorice la gratuidad del servicio de transporte público en sus modos automotor, y ferroviario, para todas las personas que componen la estructura censal". Además, indicaron que el personal censista deberá exhibir la credencial oficial provista por el Indec".

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Magis TV se ha convertido en una de las aplicaciones más descargadas pero también la más peligrosa. ¿Qué riesgos representa para tu smart TV?
Deportes
Esta es la increíble historia de George Weah, el jugador africano que ganó el Balón de Oro y terminó como presidente de Liberia, su propio país.
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.