Monday, 24 de March de 2025 Llovizna 18.0 °C llovizna
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Llovizna 18.0 °C llovizna
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Fiesta en Olivos: el repudio de la oposición por el acuerdo al que llegó el Presidente

Alberto Fernández oposición

La oposición apuntó contra Alberto Fernández luego de que la fiscalía federal de San Isidro aceptara la propuesta del mandatario de $1,6 millones para cerrar la causa por la fiesta en Olivos, realizada en medio de la cuarentena estricta.

El fiscal Fernando Domínguez consideró “razonable” la oferta efectuada por el jefe de Estado y detalló que el monto “cubriría el precio de un respirador para ser utilizado en módulos de atención Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de pacientes con Covid”. Si el juez Lino Mirabelli da el visto bueno, el Presidente quedará sobreseído.

Una vez que el acuerdo sea confirmado, Alberto Fernández tendrá un plazo de diez días hábiles para depositar el dinero en una cuenta bancaria.

La respuesta de la oposición

La extitular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, calificó el fallo como "vergonzoso" pero que lo es más "el Presidente que cree que con unas moneditas devaluadas va a lavar su responsabilidad". "Prohibido olvidar", cerró.

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, consideró que el Presidente está "nuevamente poniéndole un precio a la cuarentena".

"Debería saber, como abogado y profesor de Derecho Penal, que no se trata de la pena que decida, sino la que corresponde por el delito que cometió", arremetió la titular del PRO en su cuenta de Twitter. Y remató: "En eso está de acuerdo con su vicepresidenta: asegurarse la impunidad".

Yamil Santoro, presidente de Republicanos Unidos, dijo que el Presidente no puede "comprar la impunidad".

Además, sostuvo que, "a diferencia de lo que pasa con otras personas en la causa, los funcionarios públicos no pueden conmutar penas". "Vas a tener que enfrentar la sentencia que, desde ya, debe ser condenatoria. Basta de atajos", manifestó Santoro.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.