Thursday, 24 de April de 2025 Muy nuboso 18.4 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 18.4 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1225
Salud

En Estados Unidos vacunarán a los contactos estrechos de los contagiados por la viruela del mono

Vacuna Viruela

La aparición de casos de viruela del mono, primero en Europa y luego en varios países, incluido un caso sospechoso en Argentina, ha provocado preocupación en la comunidad científica internacional.

Tanto que en Estados Unidos, donde ya hay un caso confirmado y cuatro probables, tomaron la decisión de vacunar a los contactos estrechos y brindar tratamientos médicos a los personas contagiadas.

La idea que era ya era considerada por Organización Mundial de la Salud (OMS), obligaría a retomar la producción y distribución de una vacuna que en Argentina se aplicó hasta 1980, cuando se creyó erradicada la enfermedad.

“Se vacunó contra la viruela humana hasta 1980, cuando se erradicó la enfermedad. Por eso se cree que los mayores de 45 o 50, que recibieron esa vacuna siendo niños, hoy cuentan con cierto nivel de protección”, dijo explicó Jorge Geffner, doctor en Bioquímica y profesor de Inmunología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en con el diario Clarín.

Los mayores de 45 o 50, que recibieron esa vacuna siendo niños, hoy cuentan con cierto nivel de protección

Estados Unidos tiene cerca de mil dosis del compuesto JYNNEOS, una vacuna aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para la viruela común y la viruela del mono "y se espera aumentar ese nivel rápidamente en las próximas semanas a medida que la compañía nos provee más dosis", explicó Jennifer McQuiston, directora adjunta de la División de Patógenos y Patologías de Consecuencias Graves.

Secuenciación de la enfermedad

En Estados Unidos confirmaron una infección en Massachusetts, y otros cuatro casos de personas infectadas con orthopoxvirus - de la misma familia a la que pertenece la viruela del mono- según afirmaron en rueda de prensa funcionarios de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Se presume que los casos sospechosos, todos hombres, son por viruela del mono y están en proceso de confirmación en la sede central de los CDC, dijo  McQuiston.

La secuenciación genética del caso en Massachusetts coincide con el de un paciente en Portugal y pertenece a una cepa del oeste de África, la menos agresiva de las dos cepas de viruela del mono existentes.

"Justo ahora esperamos maximizar la distribución de vacunas a quienes sabemos que pueden beneficiarse de esta", aseguró McQuiston, según AFP.

Es decir, "a personas que han tenido contacto con un paciente de viruela del mono, trabajadores de la salud, sus contactos más cercanos, y en particular aquellos que pueden estar en alto riesgo de enfermedad severa".

Las personas inmunocomprometidas o que tienen condiciones cutáneas particulares, incluyendo eczema, son de alto riesgo, añadió John Brooks, médico epidemiólogo.

¿Cómo se contagia?

La transmisión de la viruela del mono ocurre a través de contacto cercano y sostenido con alguien que presenta una erupción cutánea activa, o también por microgotas respiratorias de alguien con lesiones de la enfermedad en su boca y que está cerca de otras personas por un tiempo considerable, añadió AFP.

El virus puede causar erupciones en la piel, con lesiones que se presentan en ciertas partes del cuerpo, o expandirse de manera más general.

En algunos casos, en etapas tempranas, una erupción puede iniciar en los genitales o en el área perianal.

Mientras los científicos están preocupados por el creciente número de casos en todo el mundo y que potencialmente indicarían un nuevo tipo de transmisión, McQuiston dijo que por ahora no hay evidencia que sustente dicha teoría.

En cambio, el número creciente de casos podría estar relacionado con algunos eventos específicos de contagio, como las recientes fiestas masivas en Europa, que podrían explicar una prevalencia mayor en la comunidad gay y bisexual, señala AFP.

Sin embargo, advierte Brooks, "el riesgo actual de exposición a la viruela del mono no es exclusivo" de dicha comunidad.

Los CDC también están desarrollando una guía de tratamiento para permitir el despliegue de los antivirales tecovirimat y brincidofovir, ambos con licencia para el tratamiento de la viruela.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
Magis TV ha ganado notoriedad por ofrecer acceso gratuito a contenido de televisión en vivo, películas y series. ¿Espía lo que hacés en tu celular?
Es Agro
Se lanzó en el marco de la segunda edición de la Cumbre Sudamericana AgroGlobal, que se llevó a cabo hoy en la Cámara de Diputados. Participaron legisladores de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú y Colombia.
Es Agro
En el mercado de Chicago, la oleaginosa operó en torno a los US$ 390 la tonelada, valores que se veían en febrero. También hubo incrementos en maíz y trigo.