Wednesday, 16 de April de 2025 Muy nuboso 19.2 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 19.2 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1199
Dólar Blue: $1260
Mundo

Reino Unido cobrará un impuesto a la renta inesperada

El gobierno del Reino Unido anunció un impuesto a las ganancias inesperadas de las empresas energéticas productoras de petróleo y gas. La medida tiene el objetivo de aliviar los ingresos de la población, en un contexto de energía cara para los hogares y fuertes ganancias para los sectores empresarios.

La administración de Boris Johnson decidió establecer este tributo, "temporario" y "focalizado", que gravará el 25% de las ganancias de las empresas y tendrá deducciones en caso de reinvertir las mismas. De esta manera se recaudará un total de 6.300 millones de dólares, lo cual permitirá otorgar subsidios por única vez de 650 libras a 8 millones de hogares de menores ingresos en el país.

El impuesto será por única vez y consistirá en un 25% de las ganancias, para otorgar un subsidio de 650 libras a 8 millones de hogares de menores ingresos en el país.

Esto se da en un contexto de una escalada inflacionaria, que en abril llegó al 9% interanual (récord en 40 años y en todo el G7). En este sentido, las facturas anuales de la electricidad para millones de hogares podrían elevarse de 800 a 2.800 libras, un incremento del 42%. Ese incremento llevaría a 12 millones de hogares a entrar en la llamada "pobreza energética", ya que deberán destinar más del 10 % de sus ingresos para pagar las facturas.

Por esta razón, y más allá de que los funcionarios del gobierno conservador se oponían al impuesto por temor a que las firmas frenaran sus inversiones, la opinión pública y el Partido Laborista presionaron para su sanción.

En Argentina, el ministro de Economía, Martín Guzmán, prometió hace unos meses enviar al Congreso un proyecto de ley de "renta inesperada", con el objetivo de gravar a aquellos sectores que "sin hacer nada", obtuvieron en tiempos de pandemia y guerra en Ucrania rindes muy importantes. Hasta el momento no se envió, aunque desde la Casa Rosada aseguran que se hará en las próximas semanas.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Es Agro
El clima seco de las últimos días permitió que se retomen las labores de recolección de la oleaginosa, aunque el retraso respecto al promedio de las últimas cinco campañas es superior a los 25 puntos porcentuales.
Tecnología
Las opciones como Magis TV esconden riesgos graves para tus dispositivos y tu privacidad. ¿Cuál es la mejor alternativa legal y gratis?
Es Agro
La cerealera y los sindicatos acordaron un esquema de pago de los haberes, al mimso tiempo que retomarán sus tareas en las plantas de Ricardone y Avellaneda por la firma de nuevos contratos de trabajo a fasón.
Sociedad
Un joven con autismo fue acusado falsamente de torturar animales. Se le adjudicaba una cuenta de Instagram y casi le prenden fuego la casa.