Monday, 30 de June de 2025 Muy nuboso 4.6 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 4.6 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Política

Uso irregular de la flota presidencial: la Justicia anuló el procesamiento de Cristina Kirchner en la causa de Bonadio

La Cámara Federal de Casación anuló ayer una resolución que confirmaba un procesamiento contra la vicepresidenta por el supuesto uso irregular de la flota presidencial.

Ayer fue un buen día para Cristina Fernández de Kirchner porque la Cámara Federal decidió anular una resolución en donde se había confirmado su procesamiento por el delito de malversación de fondos. Se trata de una causa que conocida como "Vuelo canillitas" y es un desprendimiento de la causa de los cuadernos.

El juez Claudio Bonadio extrajo parte los testimonios de la causa de los cuadernos con el objetivo de iniciar otra causa. Aquellos testimonios fueron los de los pilotos de los aviones presidenciales. De acuerdo a lo declarado, se habrían trasladado muebles en vuelos oficiales para llevarlos a los hoteles de la familia Kirchner.

Se trata de una causa que conocida como "Vuelo canillitas" y es un desprendimiento de la causa de los cuadernos.

En su momento, el expediente se conoció como "Vuelo Canillita" dado que también se trasladaban diarios al sur para Néstor y Cristina. Sin embargo, la Cámara Federal entendió que el trasladado de los diarios no era delito: esa información hacía a la función presidencial.

El fallecido juez Claudio Bonadio

Los jueces de Casación Alejandro Slokar, Carlos Mahiques y Guillermo Yacobucci, fallaron a favor de la vicepresidenta cuestionando el procesamiento y las diferentes presentaciones de nulidad que, según dijeron, no habían tenido adecuado tratamiento. Uno de los pedidos de nulidad fue del senador Oscar Parrilli, otro de los denunciados.

Durante el gobierno de Cristina Kirchner, Parrilli fue Secretario General de Presidencia, de la cual dependía la Casa Militar y la Agrupación Aérea Presidencial. En 2019, los jueces de Casación- con otra composición- apartaron a Bonadio del expediente por un pedido de Parrilli. Y advirtieron que un juez no puede intervenir en un caso concreto si fue su promotor.

Y es que a Bonadio le tocó investigar la denuncia que él mismo originó. Por eso mismo, la defensa señaló que ser denunciante y juez al mismo tiempo, impedía a Bonadio actuar con objetividad. Casación consideró que "las circunstancias reseñadas dan cuenta, por un lado, del fundado temor de parcialidad respecto del entonces magistrado actuante, impedido desde siempre de haber intervenido en este expediente".

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Icono cerrar