Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 1.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 1.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Política

Más de la mitad de los diputados usaron pasajes aéreos del Estado: ¿actividades políticas o partidarias?

Un relevamiento realizado sobre la información que brinda la Cámara de Diputados sobre los pasajes que se destinan a los diputados, arrojó que más de la mitad de los legisladores utilizó este beneficio. Lo que no termina de quedar claro es si esos viajes fueron hechos por razones políticas o más bien, aprovechados para llevar adelante actividades ligadas a las campañas políticas.

De los 70 diputados que pertenecen al distrito bonaerense, la mitad de los legisladores utilizaron los pasajes que brinda el Estado

Según los Datos Abiertos de la Cámara de Diputados, de los 70 diputados que pertenecen al distrito bonaerense, la mitad de los legisladores, 35, utilizaron los pasajes que brinda el Estado (que vencen en 30 días y no se canjean por dinero) para realizar al menos un viaje. Mientras que en el caso de los legisladores por la Ciudad, sobre un total de 25, casi dos de cada tres viajaron con pasajes a cargo del Congreso: 16 hicieron uso de este beneficio, es decir, el 64% .

Los beneficios de ser de la casta

Aunque desde los equipos de los diputados alientan que estos datos se conozcan y destacan que hay que practicar la austeridad y solo utilizar los pasajes para ocasiones particulares, hubo una legisladora que utilizó el total del cupo. Fue el caso de Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza, que utilizó los 20 pasajes aéreos que otorga el Congreso para viajar a distintas provincias del país. Sin embargo, al conocerse la información, la diputada redobló la apuesta y avisó: “Voy a ir a todos los rincones del país”.

En la Ciudad, sobre un total de 25, casi dos de cada tres viajaron con pasajes a cargo del Congreso.

El líder del espacio de Villaruel, Javier MIlei también utilizó dos pasajes -ida y vuelta- para viajar a su acto en Mendoza y justificó su uso. “Los usamos transitoriamente por una dinámica de tiempo. Si no los usa, ese dinero vuelve a la Cámara de Diputados para que lo use la casta”, justificó.

Actividades "varias"

Gerardo Milman, de Juntos por el Cambio, registró 11 viajes en el primer trimestre del año que incluyó uno a Mendoza para participar de la fiesta de la Vendimia y otro a San Rafael, donde se lo pudo ver con Patricia Bullrich.

Facundo Manes en un viaje a Bariloche y Villa La Angostura en abril

Por su parte, Facundo Manes, de la UCR, utilizó 9 pasajes para viajar a Paraná, Rosario, Mendoza, Córdoba y Río Gallegos. Según compartió en sus redes, viajó a la capital de Entre Ríos por el campamento anual de la Juventud Radical. A Mendoza y a Córdoba viajó para hablar sobre “la Revolución del Conocimiento” y en Río Gallegos presentó su libro Ser Humanos.

Desde el entorno de María Eugenia Vidal aceptaron que en algunas oportunidades Vidal participó de actividades "políticas"

El presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, gastó 8 pasajes a distintos destinos como Neuquén, Jujuy, Formosa, San Juan y Resistencia. Como parte de su gira nacional, María Eugenia Vidal visitó la provincia de Chubut y San Juan y, según el portal de datos, lo hizo con aéreos provistos por la cámara de Diputados. Desde el entorno de la exgobernadora aceptaron al diario La Nación que en algunas oportunidades Vidal participó de actividades "políticas", aunque aseguraron que los viajes forman parte de su trabajo como legisladora.

Martín Tetaz (Juntos por el Cambio) y Leandro Santoro (Frente de Todos) utilizaron cuatro pasajes. En el caso del primero viajó a Misiones y a Tucumán y el segundo viajó a Viedma y a Río Grande.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar