Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 1.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 1.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Economía

La inflación de mayo llegaría al 5%

inflación mayo

No se sabe cuándo va a terminar la “guerra contra la inflación”, pero la victoria parece no estar cerca. Según las estimaciones de varias consultoras privadas, para mayo se espera que el índice de precios ronde un 5% de precios.

A pesar del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el INDEC informó que en marzo hubo una inflación del 6,7%, la más alta de los últimos 20 años, y en abril, del 6%. De esta forma, la inflación del primer cuatrimestre acumuló un alza de 23,1%.

En este sentido, el dato de inflación de mayo se ubicaría en 5,3%, para la consultora EcoGo. “Destacaron las subas proyectadas en categorías como vivienda, salud y educación, impulsadas por aumentos en prepagas (8%), colegios en PBA (8%), combustibles (7,4% en promedio), servicio doméstico (12%), cigarrillos (12%) y expensas (en torno al 12%), entre otras”, detallaron.

Por su parte, los especialistas de LCG indicaron la inflación del quinto mes del año rondaría el 5,5%. “En la cuarta semana del mes, el índice de alimentos y bebidas marcó un aumento semanal del 0,8%, manteniendo constante respecto a la semana previa. El rubro carnes explicó por sí solo dos tercios de la inflación semanal”, señalaron.

Al igual que LCG, la consultora Ecolatina estima un incremento del 5,5%: “Si bien no tenemos aún el número cerrado, nuestra estimación es de 5,5% para mayo”. “En un contexto de calma cambiaria y en el cual no hubo aumentos tarifarios relevantes, es un aumento más que significativo. Parecería ser casi un nuevo piso de la inflación", aseguraron.

¿Qué se espera para junio?

Los aumentos en prepagas, tarifas y alquileres presionan la inflación de junio, que también será alta. El Gobierno nacional autorizó a las prepagas que incrementen sus servicios en un 23,55%, pero en tres tandas: la primera suba fue del 8% en mayo, la segunda será de 10% en junio y, por último, un 4% para julio.

Como publicaron el viernes pasado en el Boletín Oficial, las tarifas de luz y gas llegarán en el próximo mes. Será del 17% para la electricidad y del 18% al 25% para el gas. Cabe señalar que, si bien las boletas con estos aumentos llegarán en julio, se computa el alza desde cuando empiezan a regir las nuevas tarifas.

Por último, también habrá un alza en alquileres para quienes firmaron contrato en mayo de 2021. Según la evolución del índice de locación que publica el Banco Central, será del 54%.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar