Thursday, 17 de April de 2025 Muy nuboso 16.7 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 16.7 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Mundo

Canadá despenalizará la posesión de drogas duras

Cocaína

Canadá despenalizará la posesión de pequeñas cantidades de drogas duras. Se trata de un proyecto piloto, una exención a la ley que tendrá una duración de tres años y que será exclusiva para la provincia de Columbia Británica, donde se estima que seis personas mueren cada día por intoxicaciones relacionadas con opioides.

El gobierno canadiense anunció la medida a través de la ministra federal de Salud Mental y Adicciones, Carolyn Bennett, quien dijo que el 31 de enero de 2023 entrará en vigor una exención a la ley para permitir la posesión de opioides, cocaína, metanfetamina y otras drogas duras, en principio hasta 2026.

De esta manera, los adultos de la provincia en cuestión no podrán ser arrestados ni enfrentarán cargos por posesión de dosis personales de hasta 2,5 gramos de drogas duras. En lugar de eso, los usuarios recibirán información sobre cómo acceder a ayuda médica para las adicciones. "Durante demasiados años, la oposición ideológica a la reducción del daño ha costado vidas", dijo Bennett en una conferencia de prensa.

Los adultos de Columbia Bitánica no podrán ser arrestados por posesión de dosis personales de hasta 2,5 gramos de drogas duras, si no que recibirán información y ayuda médica para las adicciones.

"Hacemos esto para salvar vidas, pero también para dar dignidad y capacidad de decisión a los usuarios de drogas", explicó la funcionaria, agregando que la exención atribuida "no es una legalización" y que la iniciativa se convertirá en "un modelo para otras jurisdicciones de Canadá". Varias ciudades canadienses, como Montreal y Toronto, ya manifestaron su deseo de obtener exenciones similares.

Cuando pidió la excención, la ministra de Adicciones de Columbia Británica, Sheila Malcolmson había dicho que la provincia enfrentaba "una crisis de sobredosis que está causando una terrible pérdida de vidas". "La vergüenza y el miedo impiden que la gente acceda a la atención en salud que necesita. Y el miedo a ser criminalizado ha llevado a muchas personas a esconder su adicción y usar drogas solos… lo que puede significar morir solo", indicó.

Según datos del gobierno canadiense, 26.690 personas murieron por sobredosis de opioides entre enero de 2016 y septiembre de 2021. Se estima que en Columbia Británica seis personas mueren cada día por intoxicaciones relacionadas con opioides. Más de 2.200 personas fallecieron el año pasado, y unas 9.400 desde que la jefa de salud pública de la provincia, Bonnie Henry, declaró la emergencia de salud pública en 2016.

Más leídas

Está pasando
Es Agro
Según la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes (Ciccra), el volumen bajó 1,8% y el consumo se contrajo 2,7% en los últimos 12 meses.
Mundo
En un hecho insólito, un conejo fue succionado por uno de los motores de un avión y provocó un incendio en pleno vuelo.
Es Agro
A través de imágenes satelitales, la BCR estimó que se sembró un 25% más del cereal que en las previsiones iniciales de la campaña, mientras que el ajuste en la oleaginosa fue de 460.000 hectáreas menos.