Wednesday, 26 de March de 2025 Algo de nubes 18.4 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 18.4 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1101
Dólar Blue: $1295
Economía

El Gobierno flexibilizó las normas cambiarias y se podrá cobrar en dólares por trabajos en el exterior

Kulfas Guzmán dólares

El Gobierno cambió las normas para los exportadores de servicios y permitirá empezar a cobrar en dólares a los trabajadores particulares que facturen para el exterior. La medida fue tomada en conjunto por los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce.

La idea es “flexibilizar los controles de capital para la economía del conocimiento” y así fomentar las exportaciones, con el supuesto de que si aumentan las ventas de servicios al exterior, aumentarán también los accesos al mercado único libre de cambios (MULC).

Durante la pandemia creció la cantidad de profesionales que importan sus servicios al exterior en forma independiente y no registrada.

Según datos oficiales, durante la pandemia creció la cantidad de profesionales que importan sus servicios al exterior en forma independiente y no registrada, lo que perjudica a las empresas locales ya que no pueden competir con los salarios en moneda extranjera.

Otra de las medidas anunciadas será permitirle a las empresas del sector del conocimiento acceder a dólares con a tipo de cambio oficial, con la condición de aumentar las exportaciones.

Cada persona podrá facturar solamente hasta US$ 12.000 anuales.

De todas formas, el Gobierno ya asignó un monto límite para acceder a este beneficio, es decir, no es que se podrán ganar dólares sin límite, sino que cada persona podrá facturar solamente hasta US$ 12.000 anuales, sin restricciones mes a mes. Además, según trascendió, el año corriente el límite será retroactivo, por lo que se podrá ganar esa suma en lo que resta hasta enero del 2023.

https://esnota.com/2022/06/01/como-calcular-el-aumento-anual-del-alquiler/

Los conceptos incluidos dentro de la medida son: Mantenimiento y reparaciones, Servicios de construcción, de telecomunicaciones, de informática, de información, de investigación y desarrollo, jurídicos, contables y gerenciales, de publicidad, investigación de mercado y encuestas de opinión pública, arquitectónicos, de ingeniería, relacionados con el comercio, empresariales, audiovisuales y conexos, personales, culturales y recreativos, otros servicios de salud y Cargos por el uso de la propiedad intelectual..

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".

Está pasando