Saturday, 19 de April de 2025 Cielo claro 9.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 9.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

Juan Manzur dará su primer informe de gestión ante el Senado

Juan Manzur

Juan Manzur brindará hoy a las 14 su primer informe de gestión de Gobierno ante el Senado de la Nación como Jefe de Gabinete. Fuentes oficiales anticiparon que describirá las principales líneas de gestión en economía, medio ambiente, vivienda y el desarrollo productivo.

En cumplimiento del artículo 101 de la Constitución, se trata del informe número 132 de la Jefatura de Gabinete. En este caso, los senadores le hicieron 915 preguntas a Juan Manzur, quien preparó un documento de 856 páginas para que "cada ministerio, organismo u área de gobierno responda con precisión".

"Aunque hay temas de interés general, la mayoría está destinado a la economía, el medio ambiente, la vivienda y el desarrollo productivo", puntualizaron fuentes de Casa Rosada a Télam. Entre las respuestas se destacan las medidas impulsadas para fortalecer las economías regionales, acompañar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) argentinas y potenciar su capacidad exportadora.

"Ultimando detalles para concurrir al Senado a presentar el informe de gestión N° 132 y responder preguntas de las legisladoras y legisladores", expresó esta mañana el jefe de Gabinete. A través de una publicación en Twitter, señaló que cumplirá con "el deber de informar a las y los representantes del pueblo sobre la marcha del gobierno".

Desde Casa Rosada aseguraron que "Manzur irá a la Cámara con su espíritu de hombre del interior, gobernador de Tucumán en uso de licencia, militante acérrimo del federalismo y potenciador de las economías regionales en un marco de un despegue más igualitario del país".

El informe preparado por la Jefatura de Gabinete de Ministros desarrolla las principales políticas destinadas a la recuperación del trabajo registrado y del turismo con el programa PreViaje. Además, detalla el plan de obra pública, que contempla casi 5.000 obras entre finalizadas y en curso.

El documento de Juan Manzur ante el Senado es una instancia de rendición de cuentas y diálogo entre poderes del Estado, incorporada a la Carta Magna con la Reforma de 1994. Según el artículo 101, "el jefe de gabinete de ministros debe concurrir al Congreso al menos una vez por mes, alternativamente a cada una de sus Cámaras, para informar de la marcha del gobierno".

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Magis TV se ha convertido en una de las aplicaciones más descargadas pero también la más peligrosa. ¿Qué riesgos representa para tu smart TV?
Deportes
Esta es la increíble historia de George Weah, el jugador africano que ganó el Balón de Oro y terminó como presidente de Liberia, su propio país.
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.