Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 6.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 6.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1230
Política

Milei, a favor de la venta de órganos: "Es un mercado más"

Javier ;Milei

En conversaciones con Radio Mitre, Javier Milei expresó su posición acerca de la venta de órganos. Amparándose en su perspectiva sobre la libertad de las personas, el diputado sostuvo que la actividad es "un mercado más" y para avalarlo preguntó: "¿Quién sos vos para determinar qué tiene que hacer él con su vida? Si es su vida, su cuerpo, su propiedad”.

En una semana en la que denunció a periodistas por "banalizar" el holocausto al referirse a él como "nazi", Milei volvió a hacer polémicas declaraciones en diálogo con Jorge Lanata. El periodista, que se sometió a un trasplante de riñón, recordó su experiencia y cuestionó la postura del funcionario: "El problema de la discusión de los órganos me parece que no está en el hecho de la disponibilidad de la persona, sino que está en el hecho de tasar en dinero algo que es irremplazable”.

Sin embargo, el economista libertario respondió contundente: “Es una decisión del individuo. Es decir, ¿Quién soy yo para meterme con el cuerpo de otra persona? El que decidió venderte el órgano, ¿en que afectó la vida, la propiedad o la libertad de los demás?".

 Si no le terminás comprando ese órgano, se termina muriendo de hambre y ni siquiera tiene vida.

¿Por qué todo lo tiene que estar regulando el Estado?", objetó y citó estudios hechos en Estados Unidos que demostrarían que si se dejaran a esos mercados libres, funcionarían "muchísimo mejor y tendrían menos problemas". "Es una decisión de cada uno”, insistió.

Proyectado como candidato a presidente en las elecciones del año que viene, Milei volvió a polemizar sobre el rol del Estado y dijo: “Mi primera propiedad es mi cuerpo ¿Por qué no voy a poder disponer de mi cuerpo? ¿Acaso el Estado no dispone de mi cuerpo, cuando en realidad me roba más del 50% de lo que genero? O sea, hay un doble standard: para que el Estado me esclavice, entonces sí, pero si yo quiero disponer de una parte de mi cuerpo por el motivo que fuera, ¿Cuál es el problema?”.

Para finalizar, y cuando Lanata le expuso que la necesidad es la que puede hacer a las personas tomar este tipo de decisiones, el diputado fiel a su estilo resumió: "Entonces lo vamos a poner en otros términos: si no le terminás comprando ese órgano, se termina muriendo de hambre y ni siquiera tiene vida”.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Icono cerrar