Saturday, 26 de April de 2025 Cielo claro 18.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 18.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Política

Fuerte cruce entre Macri y Gerardo Morales: "No es la primera vez que la UCR recibe un agravio del expresidente"

El presidente de la UCR apuntó contra el expresidente y señaló que "la referencia de Macri hacia el populismo como una descalificación no corresponde a Yrigoyen. En mi opinión, vivir de la grieta no sirve".

La interna de Juntos por el Cambio se están poniendo cada vez más seria. El expresidente Mauricio Macri criticó el surgimiento del populismo en América Latina y señaló que fue Hipólito Yrigoyen quien lo impulsó en la Argentina.

Estos dichos cayeron bastante mal en la Unión Cívica Radical (UCR) y el presidente, Gerardo Morales, decidieron publicar una carta criticando lo que dijo Macri. "Como presidente del Radicalismo no puedo dejar pasar tu última descalificación sobre quién fue el primer presidente electo por el voto popular, dejando atrás décadas de fraude y corrupción. Yrigoyen fue quien inauguró la democracia en la República Argentina", señaló Morales.

Vivir de la grieta no sirve.

Gerardo Morales

"Si tu intención es romper JxC para buscar un acuerdo con sectores de la extrema derecha antidemocrática lo mejor es decirlo concretamente, agregó el gobernador sobre el acercamiento de un sector de Juntos por el Cambio a Javier Milei.

En un diálogo con Ernesto Tenembaum para ¿Y Ahora Quién Podrá Ayudarnos?, en Radio con Vos, el presidente de la UCR indicó que "no es la primera vez que recibimos un agravio de Mauricio Macri. En mi opinión, vivir de la grieta no sirve".

"Hipolito Yrigoyen fue un presidente fundante, ha sido un estadista. La referencia de Macri hacia el populismo como una descalificación no corresponde a Yrigoyen". Y agregó que "hay un embate del expresidente contra nuestro partido".

En Juntos por el Cambio hay diferencias centrales y estructurales sobre el rol del Estado

Morales también dejó entrever que hay una intención de buscar un acuerdo con la derecha ultrademocrática, que surge por una expresión antipolítica, por parte de algunos políticos de la coalición. Sobre esto, afirmó que al interior de Juntos hay diferencias centrales y estructurales sobre el rol del Estado.

"Nosotros creemos que tiene que haber un Estado fuerte que sostenga la educación pública, la salud y la seguridad". El gobernador dejó entrever que, en caso de que gane Bullrich o Macri, puede haber un escenario de eventual ruptura si no hay un acuerdo sobre el programa económico. "Tenemos que darnos ese debate", ratificó.

Escuchá la nota completa

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?