Tuesday, 25 de March de 2025 Algo de nubes 19.9 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 19.9 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1275
Opinión

"No se puede pedir reglas claras y excepciones según te convenga", le dijo Bercovich a los empresarios

Luego de la reunión de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), donde se juntaron los empresarios más importantes del país y discutieron sus necesidades y reclamos, el periodista Alejandro Bercovich comentó la hipocresía de algunos dueños de empresas.

El conductor de Pasaron Cosas se centró en el reclamo de "reglas claras" que realizó Martín Migoya, el fundador de Globant, quien pidió que "dejen el arco quieto por un rato, no hagan nada". Además, reclamó "dejar de resetear la Argentina como una computadora cada vez que no nos anda".

La excepción y la regla son cosas opuestas: no se puede pedir lo uno o lo otro depende del momento.

Bercovich explicó: "Estos empresarios, que ahora piden reglas claras y estables, nacieron pidiendo una excepción a la regla". La AEA, la organización que los nuclea, se fundó en el 2002, "para pedir el seguro de cambio, que el estado les venda dólares por un peso para pagar sus deudas en el exterior".

El economista relató: "Muchas empresas se habían endeudado en dólares en los 90', con el 1 a 1, y cuando llegó la devaluación querían que el estado los rescatara". "Querían dólares a un peso cuando el dólar valía 4, querían una excepción al resto de Argentina", exclamó en Radio Con Vos.

"Se puede pedir reglas claras y estables, pero no cuando tu misma entidad nació haciendo lo contrario", planteó Bercovich. "La excepción y la regla son cosas opuestas, lo que no se puede es pedir lo uno y lo otro depende el momento", concluyó.

 

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".

Está pasando
Es Agro
Según datos de la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes (Ciccra), la primera bajó 2,3% y la segunda 1,7% respecto a enero.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.