Tuesday, 25 de March de 2025 Cielo claro 18.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 18.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
40 años de la Guerra de Malvinas

El secretario de Defensa británico se refirió a las Malvinas: "si hace falta volveríamos a luchar"

A 40 años de la guerra de Malvinas, el secretario de Defensa de Gran Bretaña, Ben Wallace, insinuó que incluso en la actualidad, su país volvería a luchar por las islas.

La polémica declaración tuvo lugar durante una reunión en la Cámara de los Lores que se llevó adelante este lunes. En su intervención, el funcionario se refirió a los "valores" de su nación y remarcó que "se defenderán" y hasta "se peleará por ellos" como lo hicieron hace cuatro décadas atrás en el guerra en las Islas Malvinas.

El 14 de junio de 1982, hace 40 años, fue la rendición de la Argentina en frente a las fuerzas británicas.

"Si Gran Bretaña representa algo, no importa si está a 8000 millas de distancia en el Atlántico Sur o si está en Ucrania, es que Gran Bretaña defenderá sus valores y, si es necesario, luchará por ellos", dijo el funcionario que responde a Boris Johnson.

Gran Bretaña defenderá sus valores y, si es necesario, luchará por ellos.

Las declaraciones de Wallace fueron replicadas por la cuenta de Twitter del Ministerio de Defensa británico. "En la reunión de hoy, el Secretario de Defensa @BWallaceMP recordó a la Cámara que Gran Bretaña defenderá sus valores y, si es necesario, luchará por ellos hoy tal como lo hicimos hace 40 años en las Malvinas", redactaron desde el organismo.

La respuesta de la Cancillería Argentina por la guerra de Malvinas

El primero que se hizo eco de las declaraciones de Wallace fue el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en la Cancillería Argentina, Guillermo Carmona.

"El ministro de Defensa de Reino Unido @BWallaceMP apela una vez más al discurso belicista para referirse a #Malvinas", dijo. Y añadió: "En lugar de exhibir prepotencia militarista el RU debe sentarse a la mesa se negociación y terminar con sus prácticas colonialistas".

"La consolidada democracia argentina ha demostrado de manera continua su vocación de paz y de respeto del derecho internacional por casi 39 años", agregó.

Finalmente, concluyó: "Nos asisten las razones históricas, jurídicas y geográficas y confiamos en nuestros indudables títulos de soberanía sobre #Malvinas", cerró.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Sociedad
En el corazón de Córdoba, se esconde un encantador pueblo ideal para una escapada que, al recorrer sus calles, parece transportarte a una pequeña localidad de Europa, especialmente a la ruralidad francesa.
Comer & Beber
Si sos amante de la comida casera, abundante y con precios accesibles, no podés dejar de visitar Bar Alemán, un bodegón de Buenos Aires con más de 115 años de historia.
Sociedad
Carrefour y Mercado Pago se unieron para ofrecer una promoción especial a los beneficiarios de ANSES.
Tecnología
Magis TV esconde riesgos significativos para la seguridad de los usuarios. ¿Cuáles son las señales de que la app te está robando los datos?