Saturday, 22 de March de 2025 Lluvia ligera 25.7 °C lluvia ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia ligera 25.7 °C lluvia ligera
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Nación y Ciudad no se ponen de acuerdo en lo básico: ¿En qué colectivos es obligatorio barbijo?

colectivos

Un nuevo episodio de descoordinación entre jurisdicciones que compiten por quién manda a quién se produjo, esta vez por algo tan básico y cotidiano como el uso de barbijo en los colectivos.

La confusión entre los usuarios se produjo a partir de la decisión del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comunicada ayer por Fernán Quirós, quien informó que el barbijo dejó de ser obligatorio en lugares cerrados.

Quirós explicó en una conferencia de prensa que desde ahora es opcional el tapabocas en espacios cerrados públicos o privados, incluido el transporte que circule dentro de la Ciudad. Por tanto, el uso del barbijo sería optativo en el subte y, según esta versión, también en 32 líneas de colectivos que no salen de la ciudad.

Desde el ministerio de Transportes, sin embargo, salieron a desmentirlo, aunque sin una vocería concreta. A través del medio oficial Télam, "voceros" del ministerio informaron que el uso del barbijo sigue siendo obligatorio en el transporte público de jurisdicción nacional, lo que incluiría a 32 líneas de colectivos que tienen origen y destino dentro de la ciudad de Buenos Aires y los trenes.

En la ciudad de Buenos Aires circulan 135 líneas de autotransporte de pasajeros, de las cuales 103 son interjurisdiccionales (con recorridos que incluyen partidos del conurbano bonaerense), en tanto las 32 restantes tienen origen y destino dentro de su territorio.

Esas 32 líneas son la 4, 5, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151 y en todas ellas, informó Nación, sigue siendo obligatorio el uso del barbijo, debido a que aún no fueron incorporadas al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, por lo que se rigen por la normativa nacional.

¿Con qué versión se debe quedar el usuario? ¿Tendrá que esperar a que lo resuelva la Corte Suprema?

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Tecnología
Tras la caída de Magis TV, apareció una app muy similar que puede dañar tu dispositivo. ¿De cuál se trata?
Columnistas
“Hoy en día todavía no vislumbra ningún crecimiento importante nadie, les cuesta muchísimo llegar a tener ese lugar y además la apuesta de Milei es siempre tenerla arriba (del ring) a Cristina (Fernández de Kirchner)”.