Monday, 28 de April de 2025 Cielo claro 20.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 20.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1200
Economía

Miguel Pesce defendió las medidas del Banco Central: "Vamos a recomponer las reservas"

Miguel Pesce

Miguel Pesce, presidente del Banco Central, habló sobre la situación económica del país y defendió las últimas medidas tomadas por el gobierno para proteger la moneda extranjera.

El economista argentino y actual presidente del BCRA señaló hay una situación compleja de mucha volatilidad internacional de los precios, especialmente de los bienes de exportación porque hay un incrementos de costos y maniobras. Esto genera sobrecostos. Y señaló que cuando la Argentina comienza a crecer "importa aceleradamente".

En un diálogo con Reynaldo Sietecase para La Inmensa Minoría (Radio con Vos), Pesce advirtió que a toda esta volatilidad se suma la importación de energía que, con la Guerra en Ucrania, "nos está llevando a niveles de importación muy importantes".

Buscamos que las tasas de interés de los ahorristas sean reales en términos de inflación.

Miguel Pesce, presidente del Banco Central

Por su parte, Pesce señaló que parte de la exportación de soja no se está llevando al ritmo que suele tener en esta época del año. "Nosotros estimamos 2500 millones de dólares de retraso. Es cierto que el sector primario está exportando más pero esto se debe a la exportación de maíz y de trigo".

Además, el ministro remarcó que el Banco Central esperaba recibir alrededor de 700 millones de dólares más en el primer semestre de parte de organismos multilaterales que no se ha producido. Y agregó que estos efectos, en algún momento, "se van a dar y podremos recomponer reservas".

Nosotros estimamos 2500 millones de dólares de retraso con la exportación de soja.

Luego, el presidente del BCRA señaló que el monto de las reservas argentinas es de los 41 mil millones de dólares. "Nosotros somos parte del FMI no solo por tener un programa con el Fondo sino porque las reservas son controladas por parte del organismo". De este modo, Pesce aseguró que ese dinero se encuentra en el Banco.

Pesce también habló sobre el aumento de las tasas de plazo fijo. Y señaló que "el Banco Central se comprometió desde el 2020 a buscar que las tasas de interés de los ahorristas sean reales en términos de inflación. Tenemos que ser cuidadosos con aquel que decide quedarse en pesos para que pueda preservar el valor de sus ahorros haciendo un plazo fijo o comprando el títulos del gobierno. Ese fue el sentido de la suba de tasas", remarcó.

Escuchá la nota completa

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Sociedad
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.
Es Agro
La relación con los animales y las mascotas contribuye al cuidado de la salud física y mental de las personas. ¿Por qué?.