Sunday, 27 de April de 2025 Cielo claro 20.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 20.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Economía

Histórico derrumbe de las criptomonedas: a cuánto llegaron hoy Bitcoin y Ethereum

criptomonedas

Las principales criptomonedas siguen hundiéndose en una caída sin piso ni precedente. En la tarde de este sábado Bitcoin caía ya por debajo de los USD 18.000 dólares por unidad, mientras que Ethereum se situaba por debajo de los 900 dólares.

Las dos principales especies del universo cripto perdieron entre 14 y 17% en la jornada y entre 37 y 41% en la última semana. Estas caídas borran del mundo cripto decenas y decenas de miles de millones de dólares en cada jornada y acumulan una pérdida de más del 75% respecto de la capitalización de USD 3,2 billones que las más de 10.000 especies habían llegado a valer en noviembre de 2021, cuando el precio del bitcoin rozó los 70.000 dólares.

La capitalización del universo cripto caía esta tarde por debajo de los USD 800.000 millones, menos de un cuarto del cénit que había alcanzado a fines del año pasado. La pérdida de valor equivale a unas cinco veces el PBI anual de la Argentina.

Bitcoin y Ethereum

El bitcoin llegó a caer por debajo de los US$ 19.000, una pérdida de 9%, que recortó en la horas posteriores. A media mañana, el valor de la criptomoneda más famosa era de USD 19.380, según Coinmarketcap.

Por su parte, ethereum, la cripto creada por el ruso-canadiense Vitalik Buterin, cotizaba a USD 1.006, quedando a punto de caer por primera vez en mucho tiempo por debajo de los mil dólares.

Según el sitio Coinmarketcap, el volumen de operaciones superó en las últimas 24 horas los USD 74.000 millones. Esto indicaría que muchísimos tenedores se están desprendiendo de -o achicando- sus tenencias de criptomonedas.

Las razones del cripto-invierno

Se denomino criptoinvierno al mercado bajista que sucedió en el mundo criptográfico las últimas semanas y que llevó al BTC a perder el piso de los u$s20.000 y a Ethereum a quedar a un paso de los u$s1.000.

Las razones detrás de este fenómeno son diversas, pero la principal es el aumento de las tasas de interés internacionales para combatir la inflación.

Una de las acciones más potentes para este fenómeno fue la reciente decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de aumentar en una sola sesión la tasa de interés de referencia en 75 puntos básicos (0,75%), algo que no sucedía hace 28 años. A esto se le sumó la difusión de la tasa de inflación estadounidense más alta de los últimos 41 años y la posibilidad de una recesión que, al sumarse a la marcada desaceleración económica de China, hundiría a la economía global en un período más o menos prolongado de estanflación.

Otro evento que golpeó con fuerza a las criptomonedas fue lo sucedido con Terra. La stablecoin algorítmica UST perdió paridad dólar y LUNA, su colateral, descendió un 100%. Esto generó una cascada de pérdidas que llegaron hasta los u$s300.000 millones.

Por último, otro punto que contribuyó a la caída fue la decisión de Celsius y Babel Financial, dos prestamistas del criptomercado, de limitar retiro de fondos, y la negativa de Three Arrows, de proveer cobertura a algunas apuestas en criptomonedas.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
La nueva versión de Magis TV está generando problemas en miles de dispositivos porque instala virus sin que te des cuenta. ¿Cómo evitarlo?
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?