Saturday, 19 de April de 2025 Algo de nubes 18.7 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 18.7 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Mundo

Petro es el nuevo presidente y la izquierda gobernará por primera vez en Colombia

Se llevó a cabo el ballotage presidencial en Colombia entre Gustavo Petro (Pacto Histórico) y Rodolfo Hernández (Liga de Gobernantes Anticorrupción). El exguerrillero se convertirá en el presidente que sucederá a Iván Duque. Es la primera vez que la izquierda gobernará Colombia.

Con más del 95% de las mesas escrutadas, Petro obtiene el 50,51% contra el 47,85% del “outsider” Rodolfo Hernández. “Hoy es día de fiesta para el pueblo”, dijo el nuevo presidente.

“Hoy es día de fiesta para el pueblo. Que festeje la primera victoria popular. Que tantos sufrimientos se amortiguen en la alegría que hoy inunda el corazón de la Patria. Esta victoria para Dios y para el Pueblo y su historia. Hoy es el día de las calles y las plazas”, fue el primer mensaje de Petro tras el resultado del balotaje.

La votación se desarrolló en todo el país en calma y según los números preliminares difundidos, con mayores niveles de participación que durante la primera vuelta celebrada el pasado 29 de mayo.

Qué dijo Petro

El presidente electo Gustavo Petro habló ante sus seguidores luego del triunfo. “Lo que viene es un cambio real, un cambio de verdad”, dijo.

“No vamos a traicionar al electorado, que lo que ha gritado es que a partir de hoy Colombia cambia. Colombia es otra”, agregó. “El cambio consiste en dejar el odio y los sectarismos atrás. Las elecciones mostraron dos Colombias. Nosotros queremos que Colombia en medio de su diversidad sea una Colombia”.

Petro también pidió que liberen a los jóvenes detenidos durante las protestas sociales que tuvieron lugar en la gestión de Duque.

Qué propone el nuevo presidente

La fórmula presidencial del Pacto Histórico, de Gustavo Petro y Francia Márquez, conformó una amplia coalición de izquierda que reúne partidos políticos, sindicatos, colectivos originarios y de defensa de las minorías sexuales, movimientos sociales y organizaciones campesinas. Sin embargo, a solo 48 horas de la elección presentó el "Gran Acuerdo Nacional" con el que buscaron ampliar sus alianzas.

Economista de 61 años, exguerrillero del M-19 y exalcalde de Bogotá, dijo ser consciente de que este acuerdo representa "a media Colombia" y que aspira a que a partir del lunes poselectoral pueda convocar a un "acuerdo con toda la nación" que dé impulso a su programa reformista.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?
Tecnología
Una nueva aplicación llegó para arrebatarle la corona a Gmail en el mundo de los correos electrónicos. ¿De cuál se trata?
Deportes
Boca recibe a Estudiantes por la fecha 14 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué no hacerlo en Pelota Libre?