Friday, 18 de April de 2025 Muy nuboso 17.1 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 17.1 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Sociedad

Por el desabastecimiento de gasoil, transportistas de Tucumán preparan un paro por tiempo indeterminado

transportistas

Los transportistas de Tucumán van a llevar adelante un paro por tiempo indeterminado en reclamo por la falta de gasoil en el país y las dificultades para acceder a insumos como repuestos y neumáticos. La medida de fuerza es organizada por la Asociación de Transportistas de Carga de Tucumán.

A partir de las 0 horas de este martes, los transportistas en Tucumán comenzarán el paro y esto generará complicaciones en el envío de mercaderías y productos agrícolas. Por su parte, la Mesa de Enlace va a tomar medidas de protesta y acciones gremiales en los próximos días.

El mes pasado habían anunciado una medida similar, pero finalmente no ocurrió tras la reunión con el el gobernador Osvaldo Jaldo y una mesa de diálogo para encontrar soluciones que no logró su objetivo

A partir de las 0 horas de este martes, los transportistas en Tucumán comenzarán el paro por tiempo indeterminado.

No entrará ni saldrá ningún camión de la provincia. En Tucumán falta gasoil y cuando se consigue se comercializan entre 100 y 200 litros por camión y a un precio de $ 185 a $190. Y si queremos más litros, se venden a $230. Esta situación está afectando nuestra actividad y la competitividad, y es por eso que necesitamos un precio de gasoil igual al de Capital Federal. Estamos trabajando con tarifas que no fueron actualizadas, mientras que el gasoil aumentó un 230%, las cubiertas un 150% y el seguro un 100%”, afirmó a Infobae el presidente de ATCTEduardo Reinoso.

Desde la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), actualmente son 21 las provincias que sufren desabastecimiento por el acceso al gasoil y 14 registran un muy bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio, entre ellas Tucumán junto a Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Chaco, Formosa, San Juan, y Mendoza.

Por el momento las medidas del Gobierno para enfrentar la problemática no han dado resultados contundentes según denuncian desde diferentes sectores del campo: “Aumentar el corte del biodiésel puede ser un paliativo, pero no resuelve la cuestión de fondo. Más allá de los anuncios oficiales sobre la supuesta importación de gasoil, no tenemos certezas de cuándo ocurrirá eso”, comentó Roberto Guarnieri, presidente de Fadeeac.

Más leídas

Está pasando
Deportes
Esta es la increíble historia de George Weah, el jugador africano que ganó el Balón de Oro y terminó como presidente de Liberia, su propio país.
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.
Economía
Los jubilados y pensionados que cobran sus haberes a través de ANSES tienen la posibilidad de acceder a $5.000.000. ¿Cómo conseguirlos?