Thursday, 24 de April de 2025 Muy nuboso 18.4 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 18.4 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1225
Mundo

Alegría del progresismo y un exabrupto de Vargas Llosa: así fueron las reacciones al triunfo de Petro en Colombia

Reacciones

El triunfo de Gustavo Petro en Colombia no dejó indiferente a nadie en América Latina. A las felicitaciones de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, se sumaron las reacciones políticas y los saludos de los presidentes Gabriel Boric, Andrés Manuel López Obrador, Pedro Castillo, Luis Arce y Xiomara Castro.

Desde España, el presidente Pedro Sánchez celebró que los colombianos votaran en favor de la “igualdad, justicia social y ambiental” y manifestó su voluntad de “trabajar estrechamente” para reforzar los lazos que unen a ambos países.

Pero no fue el único que comentó las elecciones colombianas desde el otro lado del Atlántico. Desde Madrid, el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa dijo que “los colombianos han votado mal” y mandó una curiosa felicitación al nuevo mandatario. “Envío también al señor Petro las felicitaciones por su victoria ajustada”, dijo, “ojalá Colombia se mantenga dentro de la estricta legalidad que ha caracterizado la historia y sea simplemente un accidente enmendable y corregible en un futuro más o menos inmediato”.

Reacciones en clave brasileña

En Brasil, el triunfo de Petro también generó reacciones y movió las agujas de la campaña presidencial que enfrentará en octubre al presidente Jair Bolsonaro con Lula Da Silva, quien encabeza todas las encuestas.
En sus redes sociales, Lula celebró la victoria del Pacto Histórico. “Felicito calurosamente a los compañeros Gustavo Petro y Francia Márquez, y a todo el pueblo colombiano, por la importante victoria en las elecciones de este domingo”, escribió.

Felicito calurosamente a los compañeros Gustavo Petro y Francia Márquez, y a todo el pueblo colombiano, por la importante victoria en las elecciones de este domingo.

Jair Bolsonaro, en tanto, se mantuvo en silencio. Pero quien sí habló fue su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro, quien publicó en su Twitter un mapa en el que incluyó a Colombia entre los “países comunistas” de la región, entre los que cuenta a Argentina, Chile, Bolivia, Perú y Venezuela. “La responsabilidad del elector brasileño aumenta. Ya no es sólo por Brasil. Es por toda la región”, dijo Bolsonaro.

Desde Venezuela, por último, Nicolás Maduro felicitó a Petro, a pesar de que durante la campaña tuvieron duros cruces personales. “Se escuchó la voluntad del pueblo colombiano que salió a defender el camino de la democracia y la paz”, dijo Maduro.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
Magis TV ha ganado notoriedad por ofrecer acceso gratuito a contenido de televisión en vivo, películas y series. ¿Espía lo que hacés en tu celular?
Es Agro
Se lanzó en el marco de la segunda edición de la Cumbre Sudamericana AgroGlobal, que se llevó a cabo hoy en la Cámara de Diputados. Participaron legisladores de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú y Colombia.
Es Agro
En el mercado de Chicago, la oleaginosa operó en torno a los US$ 390 la tonelada, valores que se veían en febrero. También hubo incrementos en maíz y trigo.