Wednesday, 26 de March de 2025 Cielo claro 19.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1101
Dólar Blue: $1295
Política

El Movimiento Evita le respondió a Cristina: "No entiende la realidad del trabajo del siglo XXI"

movimiento evita

Tras las declaraciones de la vicepresidenta Cristina Kirchner sobre las organizaciones sociales, y con especial énfasis en el Movimiento Evita -cercano al presidente Alberto Fernández-, este mismo organismo emitió un comunicado para expresar su posición al respecto.

En el texto titulado "La única verdad es la realidad", la organización se refirió a los dichos de Cristina: "Lamentamos que parte de la dirigencia política sea incapaz de entender la realidad del trabajo en el siglo XXI. Es más fácil pelear con quienes la expresamos, que escuchar y reflexionar acerca de cómo resolver los problemas de los que peor están".

El Movimiento Evita le respondió a Cristina Kirchner y convocó a construir un nuevo espacio político.

Reducir la economía popular a los planes sociales es negar la realidad. Los planes sociales son apenas el 10% de la economía popular y el 5% del conjunto de los trabajadores y las trabajadoras”, fundamentaron. Y agregaron que "negando la realidad del trabajo en el presente nos negamos la posibilidad de construir un futuro para todos y todas".

Luego indicaron que "lo único que debe preocuparnos (al Frente de Todos) es cómo construimos un proyecto de país con justicia social" porque "sin la economía popular eso es totalmente imposible". En este sentido, convocaron a los movimientos populares a construir "un espacio político, social y cultural que discuta el modelo de país para enfrentar la concentración económica".

Leo Grosso le contestó a Cristina: "No es tercerización, es organización social"

Al mismo tiempo que el Movimiento Evita difundía su comunicado, el diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires e integrante de esa misma organización, Leonardo Grosso, declaraba que "las palabras de Cristina nos duelen" porque "la queremos mucho". En este sentido, aseguró que le falta una mirada profunda del trabajo que hacen los movimientos sociales.

En línea con el comunicado que salía en ese momento, Grosso dijo en diálogo con Mejor País Del Mundo, por Radio Con Vos que "la economía popular es una cosa mucho más compleja que los planes" porque "se trata de un poco más de 10 millones de trabajadores y trabajadoras" que trabajan de manera informal todos los días.

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".