Tuesday, 22 de April de 2025 Muy nuboso 23.7 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 23.7 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1126
Dólar Blue: $1165
Tendencias

El insultante nombre que le pusieron a su suegra en la factura del teléfono

subsidios

Un vecino de Yerba Buena, una localidad ubicada al norte de la capital de Tucumán, denunció a una de las principales empresas de telecomunicación debido a un insulto que recibió su suegra en la factura del teléfono.

La mujer se llamaba Susana Di Benedetto y murió en el 2020 a causa del coronavirus. Su nombre fue reemplazado arbitrariamente por gente de la empresa a Viejo Culeado Di Benedetto

En marzo de este año, Luis Gamboa recibió un mail con el recibo de pago por los servicios de Personal con el nombre insultante de su suegra.

“A mí me llegan por email la factura del teléfono de mi familia. Cuando descargué la del departamento de mi suegra y vi lo que habían puesto, llamé en el acto a la empresa. Cómo será que la chica que me atendió no quería contestarme a nombre de quién figuraba ese servicio”, explicó.

Frente a esto, el hombre llamó en reiteradas oportunidades a la empresa para solucionar este problema. Sin embargo, la compañía Telecom-Personal SA le dio un turno para ir personalmente a realizar el trámite con el insultante destinatario

Según Gamboa, la compañía nunca se disculpó y, por lo tanto, decidió ir a tribunales para accionar contra la empresa de capitales argentinos y norteamericanos que opera en nuestro país.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Es Agro
Así lo decidió el juez en lo Civil y Comercial N°2 de la ciudad de Reconquista, Fabián Lorenzini. Entre los argumentos, se destaca el aumento de la deuda de la empresa, la incapacidad de afrontar el pago de salarios por no poder cerrar nuevos contratos a fasón y la falta de mantenimiento de las plantas.