Friday, 18 de April de 2025 Muy nuboso 19.6 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 19.6 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

En la Cumbre del BRICS, Alberto Fernández pidió que Argentina sea miembro pleno y por la paz en Europa

Alberto Fernández

El presidente Alberto Fernández participó hoy de la XIV Cumbre de los BRICS. En su discurso virtual, expresó la aspiración de Argentina de ser uno de los “miembros plenos” del grupo de países y potencias emergentes y pidió por “la paz en Europa”.

"Aspiramos a ser miembros plenos de este grupo de naciones que ya representa el 42% de la población mundial y el 24% del producto bruto global", dijo el mandatario frente a los jefes de Estado de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Fernández destacó que Argentina es proveedora de alimentos, reconocida en el ámbito de la biotecnología y en tecnología logística aplicada.

Además, subrayó que “sabemos suministrar servicios y formar especialistas para que otros países hagan crecer su eficiencia productiva y mejoren así la calidad de vida de sus habitantes”. “Tenemos grandes recursos energéticos. Contamos con la segunda reserva mundial de shale gas y la cuarta de shale oil”, detalló.

Alberto Fernández participó del encuentro del BRICS porque fue invitado personalmente por el mandatario chino Xi Jinping. “Sabemos que este encuentro es una oportunidad y podemos acordar una agenda común que nos permita transmitir nuestras inquietudes con mayor eficacia en la próxima reunión del G-20”, sostuvo el Presidente.

Por otro lado, el Presidente se refirió a la guerra en Ucrania. Frente al líder ruso Vladimir Putin dijo: “Quiero alzar mi voz para que el mundo entero entienda que, aunque la guerra se libre en Europa, sus consecuencias trágicas repercuten en América Latina y el Caribe, en África y en todo el hemisferio sur”.

“Como lo ha señalado el Papa Francisco, ni el trigo ni los alimentos pueden convertirse en un arma de guerra, ni la persona humana puede volverse moneda de cambio”, apuntó. A su vez, Alberto Fernández declaró: “La paz no solo es necesaria. La paz es urgente porque es urgente hacer un mundo más igualitario”.

Por último, remarcó que es "condición necesaria recuperar la paz" y que el cese de las hostilidades en Ucrania "es imperioso". “Debemos entender, de una vez y para siempre, que el desarrollo debe ser el nuevo nombre de la paz. Y la paz debe ser hoy el nuevo nombre del desarrollo”, finalizó Alberto Fernández.

Más leídas

Está pasando
Deportes
Esta es la increíble historia de George Weah, el jugador africano que ganó el Balón de Oro y terminó como presidente de Liberia, su propio país.
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.
Economía
Los jubilados y pensionados que cobran sus haberes a través de ANSES tienen la posibilidad de acceder a $5.000.000. ¿Cómo conseguirlos?