Thursday, 17 de April de 2025 Muy nuboso 16.7 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 16.7 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Sociedad

Hermano de Guillermo Jara, el camionero asesinado en un piquete en Daireaux: "Actuaron como perros de caza"

Daireaux

El camionero Guillermo Jara fue asesinado ayer en la Ruta Provincial 65, luego de atravesar un piquete en la localidad bonaerense de Daireaux. Ante su negativa para detenerse, los manifestantes que protestaban por la falta de gasoil persiguieron a Jara y lo atacaron con piedras.

Así lo explicó su hermano, Miguel, quien está devastado por la noticia. “Pensamos que era un accidente, pero no, no fue así. Había un piquete y él cruzó. Lo empezaron a seguir, una camioneta en la que iban tres personas. Le tiraron una piedra que traspasó el vidrio del parabrisa y le golpeó la cabeza”, explicó.

Lo empezaron a seguir, una camioneta en la que iban tres personas. Le tiraron una piedra que traspasó el vidrio del parabrisa y le golpeó la cabeza.

En conversación con Radio Con Vos, Miguel Jara denunció que los atacantes, entre quienes hay 3 detenidos, probablemente estaban esperando que alguien pasara para atacar. “Actuaron como perros de caza, no les importaba nada ¿Cómo una persona normal puede actuar así? ¿Vale la pena que alguien agreda al extremo de matar a otra porque pasó un piquete? ¿Estamos locos?”, se preguntó.

Jara relató que su hermano iba de General Rodríguez a Bahía Blanca cuando ocurrió el incidente que acabó con su vida y dejó sin su padre a dos jóvenes de 17 y 19 años. “Yo no sé con qué cara esta gente va a mirar a los ojos a sus hijos. Todo el pueblo de Daireaux tiene que darle una condena social a estos tipos”, dijo.

Más leídas

Está pasando
Es Agro
Según la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes (Ciccra), el volumen bajó 1,8% y el consumo se contrajo 2,7% en los últimos 12 meses.
Mundo
En un hecho insólito, un conejo fue succionado por uno de los motores de un avión y provocó un incendio en pleno vuelo.
Es Agro
A través de imágenes satelitales, la BCR estimó que se sembró un 25% más del cereal que en las previsiones iniciales de la campaña, mientras que el ajuste en la oleaginosa fue de 460.000 hectáreas menos.