Saturday, 26 de April de 2025 Nubes 21.3 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 21.3 °C nubes
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Mundo

La Corte Suprema de EE.UU. limitó la lucha contra el cambio climático

La Corte Suprema de Estados Unidos decidió limitar la capacidad del gobierno para luchar contra el cambio climático. El máximo tribunal está compuesto por 9 jueces, la mayoría son conservadores.

La Corte Suprema limitó hoy las posibilidades del Gobierno federal para controlar la emisión de gases de efecto invernadero. De este modo, el máximo tribunal decidió poner un límite a la capacidad de la Casa Blanca para luchar contra el cambio climático.

Hoy, el máximo tribunal, conformado por seis jueces conservadores que votaron a favor y tres que se manifestaron en contra, dictaminó que la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA), que depende del gobierno, no podrá dictar normas generales para regular las emisiones de las centrales de carbón, que producen casi el 20% de la electricidad estadounidense.

Es inverosímil que el Congreso le haya dado a la EPA la autoridad.

John Roberts, juez que votó a favor del fallo

"Fijar un límite a las emisiones de dióxido de carbono a un nivel que requeriría un alejamiento nacional del carbón para generar electricidad podría ser una solución relevante para la crisis actual. Pero es inverosímil que el Congreso le haya dado a la EPA la autoridad para promulgar tal medida", el juez John Roberts en el fallo.

Alexandria Ocasio-Cortez, la reconocida diputada demócrata se pronunció contra el fallo de la Corte

Elena Kagan criticó el fallo del Tribunal estadounidense al insistir en que "se trababa del poder que le dio el Congreso a la APA para abordar" lo que considera que es el 'problema más apremiante de nuestro tiempo'. Luego, la jueza recordó que, en la última década, Estados Unidos sufrió sus seis años más calurosos. Alexandria Ocasio-Cortez, la reconocida diputada demócrata, también criticó la decisión de la Corte y calificó el hecho como "catastrófico". 

En el año 2015, Barack Obama había adoptado un ambicioso "Plan de Energía Limpia" para reducir las emisiones de CO2. La implementación iba a recaer en la EPA, sin embargo el proyecto fue bloqueado antes de que fuera implementado.

Por su parte, en 2019, Donald Trump publicó su propia "Regla de Energía Limpia Asequible", que limitaba el alcance de la acción de la EPA. Fue en ese marco que se le quitó la posibilidad de remodelar la red de producción de electricidad. 

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando